Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Ciencia es todo aquello sobre lo cual siempre cabe discusión,

José Ortega y Gasset(1883-1955)
Filósofo español.
Contacto
NASA libra de culpa a astronautas acusados de trabajar ebrios
 
 


La NASA no ha encontrado evidencias que respalden denuncias de que sus astronautas hayan subido a bordo de transbordadores o naves en estado de embriaguez, informó hoy la agencia espacial estadounidense.


La oficina para la seguridad de las misiones espaciales de la NASA, a cargo de Bryan O'Connor, revisó durante un mes los vuelos efectuados en los últimos 20 años de la historia de la agencia y no encontró pruebas de que los astronautas se hayan embarcado en naves después de haber consumido alcohol.

La revisión se llevó a cabo para evaluar las denuncias formuladas en un informe publicado en julio por parte de un comité independiente que analizó la asistencia médica que presta la NASA a su personal después del caso de la astronauta Lisa Nowak, acusada de intento de secuestro y agresión a otra mujer que era su rival por el amor de otro astronauta.

El comité afirmó que al menos en dos ocasiones los astronautas de la agencia espacial fueron autorizados a volar, pese a que existían indicaciones de que estaban ebrios.

Uno de los casos ocurrió durante los preparativos para el lanzamiento de un transbordador, que finalmente fue postergado por razones técnicas, y el otro en una nave Soyuz.

Las conclusiones que sacó hoy la NASA no apoyan estas teorías y los responsables de la agencia espacial defendieron en un comunicado el trabajo de sus astronautas.

El administrador de la NASA, Michael Griffin, dijo que había afirmado en varias ocasiones, durante las últimas semanas, que la agencia espacial "se toma estas acusaciones (del comité independiente) muy en serio", al igual que "todos los asuntos que pueden tener un impacto en la seguridad" de sus misiones.

Sin embargo, Griffin señaló: "Al mismo tiempo advertí de que las versiones citadas en el informe parecen improbables a todos aquellos que conocemos las actividades rigurosas y tan públicas que realizan los astronautas durante las horas previas a un lanzamiento".

El trabajo de O'Connor fue minucioso, según la NASA, dado que entrevistó a unos 90 participantes y testigos de los últimos días previos al lanzamiento del Soyuz, a astronautas en activo y retirados, así como médicos, enfermeros y técnicos.

Además, evaluó más de 40.000 historiales que comienzan en 1984 y que cubren 94 misiones de transbordadores y diez de naves Soyuz y que contenían, entre otros detalles, informes de seguridad y de acciones disciplinarias sobre alcohol y drogas.

También revisó los procedimientos, asignación de personal y elaboración de programas previos a los lanzamientos.

O'Connor entrevistó, asimismo, a casi el 80 por ciento de los astronautas en activo y a todos los actuales médicos que evalúan el estado de salud del personal.

Según la NASA, ninguno de ellos corroboró las denuncias que indican que hubo astronautas que consumieron alcohol en la fase previa a los vuelos, ni las acusaciones de que responsables de la NASA habían expresados su preocupación por el estado de ebriedad de algunos profesionales justo antes de subir a una nave.

La NASA trabaja actualmente en un código de conducta para los astronautas y ha aceptado las recomendaciones del comité independiente para solucionar lagunas en su sistema de evaluaciones psicológicas rutinarias a su personal.

Para ello creará grupos de trabajo conformados por expertos que avisarán a la agencia de cambios y nuevas estrategias en las evaluaciones y proporcionará formación adicional a los psicólogos. EFE


Jueves, 30 Agosto, 2007 - 11:50
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready