Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Profundizar en el conocimiento científico es una de las mejores vías para lograr plenitud y libertad.

Pilar Alvarez Pellicero(1944).
Bióloga española.
Contacto
Científicos estudian las comunidades profundas de coral del Cap de Creus
 
 


Investigadores del Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) emprenderán el próximo lunes un estudio del estado de las comunidades profundas de coral situadas en el cañón submarino de Cap de Creus, en Girona.

Un robot submarino tripulado se encargará durante trece días de recoger distintos tipos de muestras y filmará los corales y su entorno hasta una profundidad de cuatrocientos metros, según ha informado el CSIC en un comunicado.

El objetivo de esta investigación es realizar una exploración exhaustiva de la cabecera del cañón de Cap de Creus entre los doscientos y los cuatrocientos metros de profundidad para registrar todos los enclaves donde se encuentran estas comunidades de coral.

La misión, que forma parte de los proyectos Deep Coral y Hermes, estudiará el ecosistema marino de la zona a bordo del buque oceanográfico García del Cid.

Dirigido por los investigadores Covadonga Orejas y Josep Maria Gili, del Instituto de Ciencias del Mar, ubicado en Barcelona, el equipo que trabaja en esta misión está formado por cuatro biólogos marinos, un geólogo y dos técnicos.

El vehículo tripulado que filmará y fotografiará las comunidades marinas y recogerá muestras pertenece al instituto de investigación alemán IFM-GEOMAR.

El cañón del Cap de Creus, que tiene profundidades máximas de 1.200 metros, destaca por su relieve escarpado y por un fuerte hidrodinamismo.

En las comunidades de corales de sus profundidades habitan especies tanto de plancton como bentónicas y se encuentran larvas de peces de interés comercial como la merluza. EFE


Jueves, 30 Agosto, 2007 - 12:38
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready