Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Asociación de zoológicos lanza una campaña para salvar ranas del mundo
 
 


Entre un tercio y la mitad de las 6.000 especies de anfibios del planeta podría desaparecer en los próximos años, señaló hoy la Asociación Mundial de Zoológicos y Acuarios (WAZA), por lo que declaró 2008 como "Año internacional de la rana".


"Esta es una campaña muy importante", señaló a la prensa en Budapest Gordon McGregor Reid, presidente electo de la asociación, que ganó el apoyo del reconocido científico naturalista David Attenborough como patrocinador.

La WAZA, que celebra estos días su 62 congreso anual en Budapest, dijo en un comunicado que equipara la actual extinción de especies de anfibios a la de los dinosaurios y subraya que "ésta es la extinción en masa más importante desde entonces".

Más allá de las causas bien conocidas, como la destrucción del medio ambiente, la contaminación del aire y otras actividades humanas, la infección fungicida del chytrid parásito "podría matar el 80 por ciento de los anfibios", señala el comunicado.

Por otra parte los expertos de la WAZA subrayan que las ranas juegan un papel importante en la cadena de alimentación y que la piel de muchas de ellas contiene diferentes substancias que podrían ser utilizadas en la lucha contra el sida, entre otros.

David Attenborough, en una carta reciente, afirma que sin una actuación inmediata "cientos de especies de estas maravillosas criaturas podrían extinguirse durante nuestra vida" y agrega que para esta labor se necesitará "el apoyo financiero y político en todas las partes del mundo".

Por su parte, Jörg Junhold, miembro alemán del consejo de la WAZA, recalcó que el problema "no es muy bien conocido" por lo que se redactó una petición "dirigida a los parlamentos y políticos del mundo" para recaudar los fondos necesarios.

En esta petición apuntan que la desaparición de las ranas se debe a la destrucción de su hábitat, la contaminación y las enfermedades, mientras que los cambios climáticos aumentan el efecto de estas causas.

Otro miembro del consejo de la WAZA, Jeffrey P. Bonner, explicó que parte de la estrategia es la llamada "custodia protectora", es decir, que en los zoológicos se crearán las condiciones necesarias para la conservación segura y la reproducción de las ranas, que posteriormente podrían ser reintroducidas en su entorno. EFE


Jueves, 30 Agosto, 2007 - 05:24
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready