Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Adhesivo sintetico iguala el poder adhesivo de geconidos y mejillones | | | |
Los gecónidos son increíbles en su habilidad de subir por superficies verticales e incluso de moverse cabeza abajo por techos. Sus patas se pegan, aunque sólo temporalmente, separándose de las superficies una y otra vez. Pero coloque esas patas bajo el agua, y su capacidad de adherirse se verá muy mermada. El agua es un enemigo de los adhesivos, que no suelen funcionan bien en ambientes húmedos (piense en cuánto le dura un esparadrapo convencional pegado en un dedo). Ahora, dos ingenieros biomédicos han combinado exitosamente la capacidad adhesiva de los gecónidos con la de un animal bien conocido por su talento para adherirse firmemente bajo el agua: el mejillón.
(NC&T) Combinando los importantes elementos de la adhesión de los gecónidos y del mejillón, el nuevo material adhesivo, llamado geckel, desarrollado en la Universidad del Noroeste, exhibe una fuerte pero reversible capacidad adherente, tanto al aire como bajo el agua. El hallazgo puede tener múltiples aplicaciones, en ámbitos como el médico, el industrial, el militar y para muchos tipos de productos.
El geckel puede ser empleado para la unión reversible de una amplia variedad de superficies en cualquier ambiente. Los investigadores creen que en el futuro las cintas adhesivas hechas de geckel quizá puedan reemplazar al hilo quirúrgico en la sutura de heridas. El innovador material también puede ser muy útil como adhesivo resistente al agua para reemplazar a esparadrapos y a parches farmacéuticos. Los vendajes hechos con este nuevo material permanecerían firmemente unidos a la piel durante el baño, pero además permitirían ser fácilmente retirados una vez que la herida hubiera sanado.
Phillip B. Messersmith y Haeshin Lee imitaron el pie de un gecónido, fabricando, a tamaño nanométrico, matrices de pilares de silicona que exhiben suficiente flexibilidad como para adaptarse a superficies rugosas. Luego, le confirieron el poder de los mejillones, cubriendo los pilares con una capa muy fina de un polímero sintético, diseñado por los investigadores, que imita a las proteínas adhesivas húmedas de los mejillones.
Los investigadores midieron el rendimiento del geckel empleando un microscopio de fuerza atómica. Comprobaron que la matriz de pilares cubierta con el polímero sintético mejoró la adhesión húmeda en 15 veces respecto a la matriz de pilares no cubiertos con el polímero. Los pilares de la matriz sometida a pruebas tenían 400 nanómetros de diámetro y 600 nanómetros de altura.
|
Viernes, 31 Agosto, 2007 - 10:50 |
|  |
| |