Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La crítica convertida en sistema es la negación del conocimiento y de la verdadera estimación de las cosas.

Henry Amiel(1821-1881).
Escritor y filósofo suizo.
Contacto
Mas aceite de pescado y menos aceite vegetal, es mejor para la salud
 
 


ésta es la conclusión a la que han llegado los autores de un nuevo estudio. Los resultados del mismo indican que un consumo de aceite de pescado mayor que el del vegetal disminuye la formación de ciertas sustancias llamadas prostanoides, las cuales, en exceso, incrementan la inflamación en diversos tejidos y órganos.

(NC&T) Los investigadores, William L. Smith, Catedrático de Química Biológica en la Universidad de Michigan en Ann Arbor, y sus colegas, subrayan que estos resultados podrían ayudar a desarrollar nuevos fármacos antiinflamatorios con menos efectos secundarios que los medicamentos actualmente disponibles.

Los prostanoides ayudan a controlar la presión sanguínea, a combatir las alergias y a modular la inflamación, pero en exceso, sobre todo en el caso de los producidos por aceites vegetales, pueden incrementar el dolor, la inflamación, y el enrojecimiento de diversos tejidos. El nuevo estudio muestra que los prostanoides derivados del aceite de pescado producen menos dolor e inflamación que los producidos por el aceite vegetal, y que añadir aceite de pescado a la dieta causa una disminución de los prostanoides procedentes del aceite vegetal.

Smith y sus colegas examinaron los efectos simultáneos de ambos aceites cambiando sus proporciones en cultivos celulares. El incremento en el aceite de pescado con respecto al aceite vegetal disminuyó la cantidad de prostanoides de este último, aunque no siempre en las proporciones esperadas.

Ambos aceites son convertidos en prostanoides a través de reacciones químicas mediadas por enzimas llamadas ciclooxigenasas (COX), particularmente COX-1 y COX-2. Los científicos mostraron que en las mediadas por la COX-1, cuanto más aceite de pescado está presente, más se une éste a la COX-1, limitando así el acceso del aceite vegetal a esta enzima. Pero en las reacciones mediadas por COX-2, el incremento del aceite de pescado no logró promover igual de bien la unión entre este aceite y la COX-2, de modo que un porcentaje aún significativo de aceite vegetal se convirtió en prostanoides.

Los investigadores analizan ahora por qué la COX-1 y la COX-2 actúan de manera distinta. Probablemente se debe a que la COX-2, que tiene dos puntos activos o "puertos de anclaje", puede unirse tanto al aceite vegetal como al de pescado. Cuando éste se une a uno de los dos sitios activos, eso puede facilitar la unión del aceite vegetal al otro punto activo.

Smith y sus colegas esperan que investigaciones adicionales sobre cómo los prostanoides son regulados en el cuerpo, permitan diseñar fármacos capaces de unirse a la COX-2, disminuyendo así los niveles de prostanoides provenientes del aceite vegetal.

Los fármacos que actualmente se utilizan para inhibir a la COX-1 y a la COX-2 logran aliviar los síntomas de inflamación y dolor, pero todavía tienen muchos efectos secundarios. Mediante un mejor conocimiento de cómo operan los prostanoides en el ámbito celular, los investigadores esperan encontrar nuevos métodos para regular la inflamación y producir mejores medicamentos antiinflamatorios.


Jueves, 30 Agosto, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready