Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| Envisat capta la devastación en Grecia tras los incendios forestales | | | |
El satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA) Envisat capturó ayer desde el espacio la imagen de la devastación que han provocado en Grecia los incendios forestales de la última semana, a consecuencia de los que han fallecido más de 60 personas.
En la imagen facilitada hoy por la ESA se pueden ver en marrón las áreas quemadas: más de 190.000 hectáreas, diez veces más que la media anual de los últimos 50 años en ese país, que ardieron entre el pasado martes y miércoles.
Otros sensores de los satélites que tiene la ESA en el espacio revelan que Grecia ha sufrido más fuegos incontrolados este mes que otros países europeos en toda la última década.
Los instrumentos AATSR del Envisat y el ATSR del ERS-2, que funcionan como termómetros en el cielo, miden la radiación térmica infrarroja para conocer la temperatura de la superficie terrestre y según sus datos, en Grecia se superaron esas noches los 35 grados a consecuencia e los fuegos.
Tener una relación detallada de los fuegos es importante para obtener un estudio del clima, ya que tienen un significativo impacto en la contaminación atmosférica por la combustión de la biomasa, que provoca el aumento de gases de efecto invernadero.
En 1998, el fenómeno conocido como El Niño o ENSO, una alteración del clima que se origina en el Pacífico sur, dio fuelle a los fuegos en Borneo que emitieron a la atmósfera más de 2.500 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a la emisión de toda Europa ese año.
La imagen del Envisat fue obtenida por el instrumento MERIS mientras trabajaba en el modo de resolución total, es decir, una resolución de 300 metros. EFE |
Viernes, 31 Agosto, 2007 - 01:36 |
|  |
| |