Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que ahorra trabajo y nos hace la vida más fácil, nos aporta tan poca felicidad? La repuesta es esta, simplemente: porque aún no hemos aprendido a usarla con tino.

Albert Einstein(1879-1955).
Físico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Inventan estructuras cada vez más innovadoras de dilatación vasos coronarios
 
 


Una nueva generación de "stents" -unas estructuras que sirven para mantener abiertos los vasos sanguíneos obstruidos- consigue mejorar considerablemente los resultados de las intervenciones quirúrgicas al corazón.

Así lo afirmó el cardiólogo austríaco Otmar Pachinger, de la Universidad de Innsbruck, durante el Congreso Europeo de Cardiología que se celebra en Viena con la participación de unos 25.000 delegados de todo el Viejo Continente.

El experto recordó que los nuevos "stents" están programados para disolverse a largo plazo por sí solos dentro del cuerpo.

Los dispositivos, inicialmente unas estructuras de alambre metálico, deben impedir que las coronarias dilatadas en una intervención quirúrgica vuelvan a cerrarse posteriormente.

Un progreso lo constituyen los "stents" recubiertos, cuya capa exterior contiene en parte un medicamento para evitar la recaída de una enfermedad, aunque en algunos pacientes esos dispositivos pueden provocar trombosis.

El debate en torno a estas cuestiones suscitó vehementes discusiones en el Congreso del año pasado, celebrado en Barcelona (España), ya que la producción de "stents" representa un negocio millonario.

El experto polaco Pawel Buszman informó hoy al foro sobre un estudio con "stents" revestidos, que mostraba una tasa de infartos baja, del 1,9 por ciento.

Otro invento, que se halla en una fase de desarrollo, son los "stents" revestidos de magnesio que se disuelven totalmente en el corazón.

Pero hay indicios de que éstos se disuelven con demasiada rapidez, puesto que un 24 por ciento de los pacientes examinados mostraba ya nuevas obturaciones después de cuatro meses, según reveló hoy Dirk Boese, del Centro Cardíaco de Essen (Alemania). EFE


Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 04:44
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready