Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Con números se puede demostrar cualquier cosa,

Thomas Carlyle(1795-1881)
Historiador, pensador y ensayista inglés
Contacto
Delegados de 20 países discuten creación de nuevo organismo ambiental
 
 


Seis ministros de Medio Ambiente y varios funcionarios de 20 países comenzaron a debatir hoy en Brasil la propuesta de crear un nuevo organismo ejecutivo internacional para cuestiones del medio ambiente.

La llamada "Reunión Ministerial sobre Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable" que se lleva a cabo entre hoy y mañana en Río de Janeiro, fue definida como "un diálogo abierto e informal", que pretende discutir la gobernabilidad de las instituciones actuales.

"A pesar de todos los esfuerzos diplomáticos, el sistema multilateral no ha sido capaz de trasladar completamente el concepto de desarrollo sostenible en una acción efectiva en todos los niveles", señala el papel de trabajo del encuentro.

Los ministros de Medio Ambiente de Africa del Sur, Marthinus van Schlkwyk; Costa Rica, Roberto Dobles Mora; Francia, Jean-Louis Barloo; Portugal, Humberto Rosa; Senegal, Djiby Leity Ka, y Reino Unido, Phil Woolas, fueron los únicos que respondieron la iniciativa de Brasil.

Los demás países que aceptaron la convocatoria brasileña enviaron viceministros o embajadores.

La cancillería brasileña convocó el encuentro, ampliamente apoyado por países de Europa occidental, para refrescar los debates de la Segunda Conferencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo y el Medio Ambiente (ECO-92), celebrada en Río de Janeiro en 1992.

"Los graves desafíos de quince, diez y hasta cinco años atrás se han vuelto más graves. No podemos quedarnos a la espera de que el cuadro empeore más", dijo en su discurso de apertura el canciller de Brasil, Celso Amorim, anfitrión del encuentro junto con la ministra del Ambiente de Brasil, Marina Silva.

Amorim dijo que la creación de una nueva organización o agencia en el sistema de Naciones Unidas, "debe contribuir para la cohesión y eficacia de las instancias existentes".

La propuesta de Brasil, ampliamente respaldada por Francia, apunta a crear una entidad con responsabilidad normativa, de cooperación y de financiación "que haga el mayor uso posible de los órganos existentes".

"El aumento de la evidencia científica sobre cambios climáticos resalta la necesidad de medidas eficaces y urgentes", dijo el ministro al pedir un nuevo impulso político para una efectiva cooperación internacional.

El documento del encuentro señala que "respecto a gobernabilidad sobre medio ambiente, uno de los principales preocupaciones ha sido la falta de coordinación entre instrumentos y organizaciones internacionales".

A la conferencia, que se realiza a puerta cerrada en el palacio de Itamaraty -sede histórica de la Cancillería brasileña- asisten delegaciones de Alemania, Antigua y Barbuda, Argentina, China, Costa Rica, Egipto, Estados Unidos, Rusia, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Pakistán, Portugal, Kenia, Reino Unido, Senegal, Suráfrica y Venezuela, además de Brasil.

También participan el director ejecutivo del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Achim Steiner, y la directora general de Medio Ambiente de la Comisión Europea (UE), Aurore Maillet.

La brasileña Marina Silva destacó que hoy resulta "embarazoso" para los gobiernos tener que justificar "tantos compromisos, reuniones y conferencias y tantos organismos" sobre Ambiente, "mientras constatamos los alarmantes indicadores de degradación ambiental en el planeta".

Esta reunión pretende servir de base para las discusiones del encuentro internacional sobre cambio climático que ha sido convocado por la ONU para el próximo 24 de septiembre y que, a su vez, será preparatorio de la Conferencia sobre Cambio Climático que del 3 al 14 de diciembre se desarrollará en Bali (Indonesia). EFE


Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 06:17
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready