Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Quien sólo entiende de química, tampoco la entiende.
Georg Christoph Lichtenberg(1742 - 1799) científico y escritor alemán. | Contacto |
---|
|
| Expertos piden creación de banco genético de animales en peligro de extinción | | | |
Los científicos del Grupo Consultivo para la Investigación Agraria Internacional (CGIAR, por sus siglas en inglés) destacaron hoy la necesidad de crear bancos de esperma y de óvulos para preservar la diversidad genética de los animales de granja en Asia, áfrica y América Latina.
Expertos del CGIAR participan junto a otros 300 científicos, legisladores y ganaderos, en la primera Conferencia Técnica Internacional sobre Recursos Genéticos Animales, que se celebra desde hoy y hasta el viernes en la localidad suiza de Interlaken.
Los asistentes analizan el informe "El estado de los recursos genéticos animales en el mundo", el primer inventario de animales de granja del planeta y que ha sido elaborado por el Fondo de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Según el estudio, "importantes razas están desapareciendo a un ritmo alarmante", señaló mediante un comunicado de prensa Carlos Seré, director general del Instituto de Investigación Internacional sobre Ganado.
Asimismo, el informe sostiene que están en peligro de extinción cerca del 20 por ciento de las especies de ganado de todo el mundo, entre ellas distintas razas de cabras, cerdos, caballos y aves de corral, como las vacas Holstein-Frieisan.
Para el FAO, el principal responsable de la erosión de la diversidad genética de los animales de granja es la rápida expansión de la ganadería industrial a gran escala, basada en un reducido número de razas.
"No hay ningún indicio de que los países en vías de desarrollo no sacrifiquen la diversidad de especies de animales en favor de sus economías, como ya han hecho los países industrializados", alertaron los expertos del CGIAR.
De hecho, recuerdan, "en los últimos años, muchos pequeños granjeros de países en desarrollo han abandonado sus animales tradicionales por ejemplares más productivos importados de Europa y EEUU".
Pero "en muchos casos, no se conocerá el verdadero valor de la raza extinguida hasta que haya desaparecido", lamentó Seré, quien considera que por esa razón "es necesario actuar para conservar lo que queda creando bancos de genes".
Por todo ello, el experto pidió que se cree rápidamente un banco de genes en áfrica, lo que supondría un primer paso para la conservación de la diversidad genética de los animales de granja del planeta.EFE |
Lunes, 03 Septiembre, 2007 - 07:21 |
|  |
| |