Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Aunque todas las posibles preguntas de la ciencia recibiesen respuesta, ni siquiera rozarían los verdaderos problemas de la vida.
Ludwig Wittgenstein(1889-1951). Filósofo austro-húngaro | Contacto |
---|
|
| Autoridad del Canal limpia desechos por detonación en inicio de ampliación | | | |
El equipo de dragado de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) comenzó hoy el trabajo de limpieza del material removido por la explosión con la que se inició la ampliación de la vía.
La Autoridad del Canal, entidad administradora, informó que el equipo de dragados empezó ya a retirar del cauce del paso interoceánico parte de los 7,4 millones de metros cúbicos que se pretende remover para rebajar un promontorio de 136 metros de altura, hasta los 46.
Salvo en el momento de la detonación controlada de una carga de 15 toneladas de explosivos, por un dispositivo que activó el propio presidente de Panamá, Martín Torrijos, durante una ceremonia oficial, el paso de los barcos por la vía no fue interrumpido.
La explosión en el Cerro Paraíso, en la orilla del Canal, en la localidad del mismo nombre, marcó el primero de los trabajos que se realizarán para la construcción del tercer carril de esclusas, que permitirá el paso de buques más grandes, los conocidos "postpanamax".
Los trabajos de ampliación deben culminar en el 2014, precisamente a 100 años de la construcción del Canal de Panamá por los Estados Unidos, a un costo de 2.250 millones de dólares.
El proyecto es construir un canal de aproximación de alrededor de siete kilómetros de extensión y 218 metros de ancho en el fondo, que conectará las proyectadas esclusas del lado Pacífico con el Corte Culebra, la zona más estrecha del Canal, que también será agrandado.
El nuevo cauce de navegación comenzará al oeste de las actuales esclusas de Miraflores, se extenderá de manera paralela al lago Miraflores y las esclusas de Pedro Miguel, para concluir en el Corte Culebra.
Con este nuevo cauce, los buques que ingresen por el océano Pacífico entrarán a las nuevas esclusas y pasarán directamente al Corte Culebra, con lo que se ahorrará el tiempo que se utiliza en la esclusa intermedia de Pedro Miguel.
Esta primera fase de la obra, adjudicada a la empresa panameña CUSA, por 41 millones de dólares, está financiada con los fondos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
Está programado que la empresa entregue la obra terminada a más tardar el 25 de febrero del 2010.
La ACP agregó que se tiene programado licitar el segundo contrato del cauce de aproximación del Pacífico en septiembre del 2007.
En esta obra se removerán alrededor de 7.5 millones de metros cúbicos de materiales de excavación.
Esta fase de excavación seca podrá requerir la contratación de alrededor de 300 trabajadores, agregó la fuente.
Todas las obras de excavación de la ampliación generarán unos 130 millones de metros cúbicos de tierra en trabajos de dragado y excavación seca en un proyecto que se calcula creará entre 35.000 y 40.000 puestos de trabajos adicionales.
El Canal de Panamá no interrumpirá sus operaciones, ni en el sector Pacífico ni en el Atlántico, durante los ochos años que durarán los trabajos de ampliación.
La ceremonia de inicio de las obras de ampliación del Canal de Panamá congregó hoy a unas 30.000 personas y contó con la asistencia de los presidentes de Colombia, Alvaro Uribe; de Nicaragua, Daniel Ortega; de Hondura, Manuel Zelaya; de El Salvador, Elías Saca, y el ministro de la presidencia de Costa Rica, Rodrigo Arias, entre otros invitados especiales.
En las operaciones de preparación de los actos de hoy se registró la muerte accidental de un empleado de la empresa encargada de las excavaciones, a quien la prensa ha considerado "la primera víctima de la ampliación" del canal. EFE
|
Martes, 04 Septiembre, 2007 - 11:33 |
|  |
| |