Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense
Contacto
El CIPF presenta las últimas novedades tecnológicas en el campo de la neurociencia
 
 


El Centro de Investigación Príncipe Felipe acogerá mañana miércoles, 5 de septiembre, una jornada dedicada a la presentación de las últimas novedades tecnológicas en el campo de la investigación en neurociencia. Los workshops programados forman parte del XII Congreso de la Sociedad Española de Neurociencia, que se celebrará en Valencia entre el 5 y el 9 de septiembre, informaron fuentes de la organización.

De esta forma, las más de 250 personas que ya se han inscrito podrán conocer los fundamentos de las herramientas más utilizadas en neurobiología, y las ventajas que presentan las nuevas tecnologías para desarrollar los estudios científicos.

Los workshops están estructurados en cuatro grandes áreas de la neurociencia como son la neurología y biofísica; la proteómica, genómica y bioinformática; la neurociencia del comportamiento y las técnicas avanzadas en microscopía.

Entre los ponentes y organizadores de esta jornada se encuentran científicos pertenecientes al Centro de Investigación Príncipe Felipe, el Instituto de Biomedicina de Valencia, la Universitat de Valčncia, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Sevilla, la Universidad Complutense de Madrid, y del Complejo Universitario Hospitalario de Santiago de Compostela.


Martes, 04 Septiembre, 2007 - 12:58
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready