Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.

Albert Einstein(1879-1955)
Físico alemán
Contacto
La atmósfera de Venus cambia de un día para otro
 
 


Las últimas imágenes enviadas por la misión Venus Express de la Agencia Espacial Europea (ESA) muestran que la estructura atmosférica del planeta Venus parece ser bastante inconstante y cambia con rapidez, de un día para otro.

Así se desprende de las observaciones de uno de los instrumentos de la nave, el espectrómetro VIRTIS, según informa hoy la ESA en su página web cuando se cumplen 500 días de misión de la Venus Express.

Los investigadores principales que analizan las imágenes del VIRTIS, Giuseppe Piccioni y Pierre Drossart, informan de que en las latitudes medias de Venus se forma una región de transición con un flujo laminar y en las zonas ecuatoriales se produce en la atmósfera un flujo más convectivo.

Las regiones polares están dominadas por los "dipolos polares", torbellinos gigantes dobles, de aproximadamente 2.000 kilómetros de ancho, similares a un gran huracán con dos ojos.

Estos enormes vórtices giran en sentido de la agujas del reloj en el polo norte, y en sentido contrario en el polo sur, donde las observaciones de la Venus Express también han comprobado que cambian de forma rápidamente.

Además se ha comprobado que la meteorología del planeta es muy variable y que la intensidad de las turbulencias cambia significativamente de una orbita a la siguiente.

La señal enviada por la Venus Express llega a tres estaciones de espacio profundo situadas en tres puntos estratégicamente situados en la Tierra, uno de ellos en la estación de Cebreros, en ávila.

Los datos recogidos, hasta ahora cerca de 1 terabit (un millón de millones de bits), se envían para su procesamiento e interpretación al centro de control de la misión en Darmstadt, Alemania.

La nave Venus Express también ha registrado datos de temperatura, presión y composición química que, una vez analizados, pronto serán publicados junto a las nuevas imágenes que siguen llegando.


Martes, 04 Septiembre, 2007 - 06:59
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready