Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La creencia en el valor de la verdad científica no procede de la naturaleza, sino que es producto de determinadas culturas.
Max Weber(1864-1920). Economista, político y sociólogo alemán. | Contacto |
---|
|
| Delegación española COP8 considera "muy ambicioso" Plan Estratégico decenal | | | |
La Delegación Española en la Conferencia de las Partes (COP8) de la Convención de Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación considera "muy ambicioso" el objetivo de elaborar un Plan Estratégico de mejora con medidas concretas para combatir la desertificación en los próximos diez años.
Según explico esta tarde en rueda de prensa la subdirectora de Política Forestal y Desertificación, María Jesús Rodríguez, los cinco grupos regionales reunidos en Madrid en la octava Conferencia de las Partes (áfrica, Asia, Europa Central y del Este, América Latina y Caribe, y Europa Occidental) trabajarán hasta la clausura, el 14 de septiembre, del encuentro inaugurado ayer con ese propósito.
Rodríguez destacó el esfuerzo que están realizando las partes, porque, dijo, "se intenta llegar a un consenso entre grupos que recogen realidades muy distintas, incluso entre los países de un mismo continente'.
El hecho de poner sobre la mesa objetivos estratégicos diversos, añadió la responsable de Medio Ambiente, refleja la voluntad de todos por diseñar acciones especificas que combatan la erosión de los suelos en los próximos años.
El director general de Biodiversidad español, José Luis Herranz, afirmo que la elaboración de este plan es el "reto principal", puesto que su aprobación puede suponer un impulso a la hora de definir nuevos objetivos contra la desertificación.
Asimismo, señaló que algunos países están a favor de incrementar los fondos para frenar este fenómeno medioambiental y alabó el "espíritu constructivo' de todos para alcanzar un documento consensuado.
Según los datos que hizo públicos el ministerio de Medio Ambiente en junio del año pasado con motivo de la celebración del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, el territorio afectado en España es del 31,49% y sigue avanzando.
Un total de 159.337 kilómetros cuadrados (de los 506.061 que ocupa España) sufren un riesgo alto o muy alto de desertización, lo que supone un 31,49 por ciento del total, y en 109.712 kilómetros cuadrados (el 21,68 por ciento) el riesgo es medio.
En tres comunidades (Murcia, Valencia y Canarias) el riesgo de desertización alto o muy alto afecta casi al cien por cien del territorio; en Murcia es del 99,09 por ciento, en la Comunidad Valenciana del 93,04 y en Canarias del 90,48.
Por detrás se encuentran Castilla-La Mancha (el riesgo alto o muy alto de desertización afecta al 43,68 por ciento de su territorio), Cataluña (41,88), Madrid (37,52), Aragón (28,66), Baleares (25) y Andalucía (22,30), y en el resto el riesgo es muy bajo o nulo.-EFE |
Miércoles, 05 Septiembre, 2007 - 08:30 |
|  |
| |