Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina,
Hipócrates(s. V AC- s. IV AC) Médico griego. | Contacto |
---|
|
| Fármacos contra el sida inhiben crecimiento de células cancerosas | | | |
Un medicamento utilizado para tratar a las personas infectadas con el virus del sida demostró ser una posible herramienta para combatir el cáncer, informaron el viernes investigadores estadunidenses.
Científicos del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos analizaron una clase de fármacos llamados inhibidores de la proteasa, generalmente administrados con otras medicinas para tratar el virus de inmunodeficiencia humana o VIH, para ver cómo se desempeñaban contra varios tipos de cáncer.
Entre los tumores evaluados se encontraban el cáncer de pulmón y el de mama.
En un estudio publicado en la revista Clinical Cancer Research, los científicos examinaron si los inhibidores de la proteasa podían desacelerar el crecimiento celular del cáncer, realizando estudios de laboratorio en ratones.
Tres de los seis fármacos que probaron los expertos inhibieron el crecimiento de las células cancerosas.
El medicamento más efectivo fue el nelfinavir, comercializado por Roche Holding AG como Viracept; ese fármaco desaceleró el crecimiento tanto de células del cáncer de pecho sensibles como las resistentes a la medicación, añadieron los autores.
Ahora el equipo comenzó un ensayo clínico en fase inicial para evaluar el nelfinavir en pacientes con cáncer.
Viracept obtuvo aprobación en Europa en 1998, mientras que en Estados Unidos su autorización se había producido un año antes. En el mercado estadunidense el medicamento es comercializado por Pfizer Inc.
Los otros dos inhibidores de la proteasa que impidieron el crecimiento de las células cancerosas fueron el ritonavir, vendido por Abbott Laboratories Inc como Norvir, y el saquinavir, comercializado por Roche con el nombre Invirase. |
Miércoles, 05 Septiembre, 2007 - 09:10 |
|  |
| |