Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Los monos pueden ser mas selectivos al comer que lo esperado | | | |
Las decisiones naturales de búsqueda y consumo de alimentos de los animales nos pueden decir bastante sobre sus habilidades cognitivas. En una investigación, se ha comprobado ahora que los primates no escogen automáticamente la opción más fácil. En vez de eso, parecen decidir dónde alimentarse basándose en la calidad de los recursos disponibles y el efecto sobre su grupo social. No se limitan pues a seleccionar la comida más cercana.
(NC&T) Este estudio ha sido realizado por Elena Cunningham, de la Universidad de Nueva York, y Charles Janson, de la Universidad Estatal de Nueva York.
Los autores investigaron si en un grupo de seis monos sakis de cara blanca, viviendo en una isla de Venezuela, los animales usaban la memoria para desplazarse con el fin de seleccionar alimentos durante un período de abundancia de frutas. Teniendo en cuenta los recursos disponibles para los sakis, se compararon las distancias de desplazamiento observadas con las predichas, usando una combinación de análisis estadísticos y modelos informáticos.
El patrón diurno de forrajeo de los monos constaba de unos períodos de alimentación cortos y frecuentes, y de otros largos y escasos. Sorprendentemente, los sakis se desplazaron cuatro veces más lejos de lo predicho, sugiriendo ello que eran muy selectivos en cuanto al alimento que comían. Preferían árboles abundantes en frutas, y árboles con abrevaderos. Cuando había árboles de esa clase, se desplazaban a estos, ignorando a los más cercanos pero menos productivos.
Aunque los sakis se arriesgaban más por su mayor desplazamiento, ya que gastaban más energía y se exponían a los depredadores durante más tiempo, escoger los lugares más ricos en frutas permitía al grupo limitar la competencia por el alimento entre ellos y permanecer juntos para así mantener su fuerza colectiva como grupo, frente a posibles grupos rivales.
Los autores concluyen que las decisiones de los primates sobre su desplazamiento para la alimentación tienen en cuenta más cosas que la distancia.
|
Miércoles, 05 Septiembre, 2007 - 10:57 |
|  |
| |