Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La atención es la aplicación de la mente a un objeto; el primer medio para pensar es escuchar bien.
Jaume Balmes(1810-1848) Filósofo y teólogo catalán | Contacto |
---|
|
| Un estudio alerta del posible riesgo de tsunami en la bahía de Bengala | | | |
La posibilidad de que se produzcan fuertes terremotos en la bahía de Bengala, en el noreste del océano índico, expondría a su numerosa población a un elevado riesgo de tsunami, según un estudio publicado hoy por la revista británica "Nature".
Tres años después de que un maremoto golpeara por sorpresa la isla indonesia de Sumatra, donde cerca de 170.000 personas perdieron la vida, los científicos mantienen la zona bajo estrecha vigilancia.
Sumatra ya se encuentra en estado de alerta ante la posibilidad de otro terremoto, pero en cambio la preocupación de que la actividad sísmica pudiera extenderse con fuerza hacia el norte de esta zona, donde está la bahía de Bengala, era mínima hasta la fecha.
Las averiguaciones del científico Phil R. Cummins, del centro Geoscience en Camberra (Australia), parecen apuntar ahora en esa dirección.
Cummins combinó datos geológicos recientes con informes de terremotos registrados históricamente en la región para producir una simulación del tsunami que podría haber acompañado a esos sismos.
Sus observaciones indican que, en contra de lo que sostenían anteriores estudios, la división de las placas tectónicas en esta zona se halla en el mar, escondida debajo de una fina capa de sedimentos en la bahía de Bengala.
Según su investigación, esto significa que un terremoto en esta zona probablemente sería capaz de generar un tsunami. Además, existen pruebas de que un gran seísmo que en 1762 afectó al estado de Arakan, en Birmania (Myanmar), ya tuvo un origen submarino.
Relatos de los lugareños sobre aquel hecho describen cómo el río que atraviesa Dhaka (Bangladesh) creció de forma repentina y arrastró los barcos hacia la orilla.
La simulación del probable terremoto elaborada por Cummins concluye que la costa de Myanmar y el resto de la bahía de Bengala corren riesgo de ser el foco de grandes seísmos y que, aunque probablemente no alcanzarían la intensidad del que tuvo lugar hace casi 250 años, podrían ocurrir dentro de poco.
Esos movimientos telúricos, concluye el investigador, podrían suponer una "gran amenaza" para los sesenta millones de personas que habitan en ese golfo. EFE
|
Miércoles, 05 Septiembre, 2007 - 04:54 |
|  |
| |