Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Son los que saben poco, y no los que saben más, quienes afirman tan positivamente que este o aquel problema nunca será resuelto por la ciencia,

Charles Darwin(1809-1882)
Biólogo británico.
Contacto
XMM-Newton permite concluir mayor catálogo fuentes astronómicas: 192.000
 
 


El satélite XMM-Newton ha proporcionado durante los últimos seis años los datos necesarios para hacer el mayor catálogo de fuentes astronómicas que se conoce: 192.000 entre galaxias, estrellas, agujeros negros y otros objetos celestes y que, desde hoy, es de uso público.

El 2XMM, que así se ha bautizado, es un catálogo de datos basado en las observaciones que el satélite XMM-Newton, de la Agencia Europea del Espacio (ESA), ha obtenido con su sistema de análisis de rayos X, con el que determina datos tales como posición, brillo, el tamaño y los indicios de variabilidad de cada fuente.

En la elaboración del catálogo han participado los investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) María Ceballos y Xavier Barcons.

Barcons, coordinador de la participación del CSIC y miembro del Instituto de Física de Cantabria (Universidad de Cantabria-CSIC), explica en una nota remitida por el Consejo que el satélite XMM-Newton cubre una superficie que equivale a más de mil veces el área de la Luna, lo que permite analizar zonas muy amplias del espacio.

Esa característica, indica, lo convierte en un recurso fundamental para explorar vastas regiones del Universo y las distintas fuentes astronómicas que contiene.

Ceballos indica en el mismo comunicado que para conseguir la información han estudiado los datos obtenidos por el satélite, que indica la cantidad de luz que emite cada fuente a cada longitud de onda de la banda de rayos X.

Procesando esos datos han construido las imágenes, espectros y curvas de luz que definen a cada tipo de fuentes del Universo.

Para la creación del catálogo, Ceballos ha diseñado una aplicación informática de etiquetado automático de la calidad de las fuentes y a partir de ella se ha hecho una revisión visual de cada una de las fuentes listadas para garantizar su calidad. EFE


Viernes, 07 Septiembre, 2007 - 04:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready