Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| FAO alerta cambio climático puede llegar a amenazar la seguridad alimentaria | | | |
La Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) alertó hoy de que el cambio climático "podría llegar a ser una seria amenaza para la seguridad alimentaria mundial", por lo que es "crucial" adoptar medidas inmediatas para neutralizar sus efectos.
El cambio climático se está convirtiendo en uno de los grandes retos a los que la humanidad deberá enfrentarse en los años venideros, debido a su impacto en la producción, distribución y acceso a los alimentos.
Así los señaló el subdirector general de la FAO, Alexander Muller, ante más de 140 expertos de todo el mundo, en un seminario sobre "planificación y estrategias de adaptación".
A la vez que se combaten las causas del cambio climático, con la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, "es crucial tomar también medidas inmediatas para neutralizar sus efectos" y encontrar formas para mejorar la capacidad de adaptación de las personas y de los sistemas de producción alimentaria, indico.
La agricultura es el sector más afectado por los cambios en el clima y será "cada vez más vulnerable en el futuro", con una situación de riesgo especial para los países en desarrollo, que tienen menos recursos para hacer frente a los daños.
La climatología extrema y adversa "puede poner en peligro" la producción arrocera, que alimenta a más de la mitad de la población del planeta, por lo que sería "muy beneficiosa" la introducción de nuevas variedades mejoradas de este cereal, con mayor tolerancia a la salinidad.
La rápida transición hacia un mayor uso de los biocombustibles podría ayudar igualmente a reducir las emisiones responsables del efecto invernadero, "siempre que sean tenidas en cuenta la seguridad alimentaria y las consideraciones medioambientales".
Pero la agricultura es también "culpable" cuando se habla de cambio climático y, por ejemplo, la producción arrocera es una de las principales fuentes de gases causantes del efecto invernadero.
Además, el sector ganadero es responsable del 18% de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel mundial, mientras la deforestación es responsable del 18% de las emisiones de dióxido de carbono.
La mejora en la gestión de la ganadería y de las prácticas agrícolas y forestales "tendría un impacto muy importante" para neutralizar los efectos del cambio climático, según la FAO.
De igual manera, adoptar prácticas como la agricultura de conservación ayudaría también a mantener cantidades importantes de carbono en el suelo. EFE |
Lunes, 10 Septiembre, 2007 - 12:05 |
|  |
| |