Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.
Terry Pratchett(1948) Escritor británico | Contacto |
---|
|
| La sonda Phoenix, en ruta hacia Marte, ha comprobado el buen funcionamiento de dos de sus equipos esenciales para un aterrizaje exitoso | | | |
El 24 de agosto, se activó el radar de a bordo, y también el sistema de radio UHF. Los controladores midieron su actividad y concluyeron que se hallan en perfecto estado. Después, fueron apagados de nuevo. El enlace UHF no volverá a ser encendido hasta el día del aterrizaje, el 25 de mayo de 2008, cuando se ocupe de enviar las comunicaciones entre la Phoenix y sus compañeros en órbita marciana, que actuarán de repetidores
Mientras tanto, la nave se comunica con nosotros mediante un transmisor en banda X, de más alta frecuencia. Este equipo será desechado, ya que está montado en la parte del vehículo que no aterrizará. Por su parte, el radar controlará la distancia respecto a la superficie, durante los últimos tres minutos del descenso. Gracias a él la sonda sabrá cuándo encender los motores para un aterrizaje suave. Los controladores también han comprobado el funcionamiento del instrumento científico Thermal and Evolved-Gas Analyzer, que se encargará de analizar el hielo del suelo en busca de agua, moléculas de carbono y otras sustancias de interés. Otros cuatro instrumentos serán revisados antes de la próxima corrección de trayectoria, prevista para el 16 de octubre. El 6 de septiembre, una de las cámaras de la sonda marciana Phoenix tomó su primera fotografía de prueba. Se trata de la cámara del brazo robótico, la cual sólo mostró la pala excavadora del mismo brazo. Ambos instrumentos se hallan aún encerrados en el sistema bioprotector, instalado en la Tierra para evitar que se contaminaran con gérmenes terrestres y éstos pudiesen alcanzar el Planeta Rojo. Los especialistas que han estudiado la fotografía han declarado que el resultado es correcto y bien enfocado. Como iluminación, se empleó una lámpara de LED rojo, de manera que los colores sólo son niveles de grises, si bien se han aplicado colores falsos para mejorar su visibilidad. La citada cámara realizará nuevas fotografías de calibración durante el viaje de ida a Marte. El 1 de septiembre, la Phoenix había recorrido 81 millones de kilómetros, de los 679 millones que deberá cubrir en total. Viaja a 34 km/s en relación al Sol. Su destino: aterrizar en el polo norte marciano para excavar con su brazo mecánico un poco de material de la superficie y el subsuelo, en busca de pistas sobre su posible hospitalidad para la vida microbiana. |
Martes, 11 Septiembre, 2007 - 11:25 |
|  |
| |