Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores.
Julius Robert Oppenheimer(1904-1967) Físico estadounidense | Contacto |
---|
|
| Ministerio del Ambiente italiano alerta del calentamiento del Mar Adriático | | | |
El ministro de Medio Ambiente italiano, Alfonso Pecoraro Scanio, ha alertado del riesgo que corre el mar Adriático debido al aumento de la temperatura y a la progresiva desaparición de la corriente del golfo de Trieste (noreste).
El mar Adriático puede terminar como el mar Negro, "un pantano cerrado que a una profundidad de 150 metros ya está muerto", dijo el ministro, en declaraciones al diario La Repubblica, como preludio de lo que se tratará en la Conferencia Nacional del Cambio Climático que se celebrará el 12 y 13 de septiembre en Roma.
"Se ha iniciado una situación con consecuencias potencialmente desoladoras", señaló Pecoraro Scanio, quien recalcó que "antes de que a alguien se le ocurra derrochar dinero para construir una máquina gigante que haga circular el agua del Adriático, sería bueno recordar que hay un método mejor: la naturaleza".
El ministro señaló que es necesario equilibrar la actividad humana para ayudar al mar, hizo un llamamiento para que los ríos estén más limpios y apeló a la práctica de una pesca inteligente.
Por otra parte, los datos del Ministerio revelan que la temperatura del Mar Tirreno (oeste) ha aumentado dos grados de media hasta los cien metros de profundidad.
Los mares que rodean Italia "ya no tienen invierno, su temperatura no baja", señaló el científico Silvio Greco, quien explicó que en el Mar Mediterráneo existen 530 especies autóctonas, han proliferado las algas venenosas y se ha llegado a picos de hasta 60 millones de medusas en España.
En la Conferencia intervendrá el primer ministro italiano, Romano Prodi, y entre otros temas se explicarán las líneas que adoptará el Gobierno para adaptarse al protocolo de Kioto y reducir hasta 2012 las emisiones anuales de dióxido de carbono. EFE |
Martes, 11 Septiembre, 2007 - 02:23 |
|  |
| |