Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| Científico dice que la teoría de Einstein pasa su edad dorada dada la posibilidad de realizar mediciones | | | |
El científico del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Alex Oscoz considera que los estudios sobre la relatividad y la gravitación atraviesan su "edad dorada", ya que los progresos tecnológicos permitirán medir los efectos previstos por Einstein en su teoría de la relatividad.
La conexión entre la teoría y la experimentación es uno de los objetivos de la celebración en el municipio tinerfeño del Puerto de la Cruz de las XXX edición de los Encuentros Relativistas Españoles, a la que asisten unos cien expertos tanto nacionales como internacionales.
álex Oscoz, organizador de esta reunión, indicó a Efe que hasta ahora los estudios de la relatividad se sustentaban en datos teóricos, ya que los efectos descritos por Einstein eran muy débiles y no podían ser medidos.
Agregó que experimentos recientes realizados con una mayor precisión, han permitido avanzar en las investigaciones y al respecto destacó el papel de los nuevos satélites que permiten medir estos efectos en longitud de ondas.
Einstein predijo en 1915 que una masa que se acelera debía radiar energía en forma de ondas gravitatorias, aunque estas serían tan débiles y conectarían tan poco con la materia que el propio científico dudó de que pudiera detectarse.
Oscoz comentó que ya no sólo se pretende medir los efectos predichos por Einstein, sino obtener nuevos datos y teorías sobre la composición del Universo.
Recordó que el Universo, además de por materia "normal y oscura", también está compuesto por una energía cuyo origen es desconocido, pero que está generando una aceleración en su línea de expansión.
Lo que se pretende con este tipo de jornadas, agregó el científico, es poner en contacto a líderes mundiales de la Relatividad y la Gravitación con los físicos relativistas españoles y tratar la conexión entre la teoría y la experimentación.
Según la información facilitada por el IAC, la necesidad de alcanzar mejores precisiones en las medidas hace que se tengan en cuenta efectos gravitatorios que antes se rechazaban y que ahora se tienen en cuenta en proyectos como Galileo, que es la versión europea GPS.
Oscoz destacó que la nueva generación de telescopios, como el Gran Telescopio de Canarias, permite también aumentar la calidad de las observaciones. EFE |
Martes, 11 Septiembre, 2007 - 02:26 |
|  |
| |