Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia.
Louis Pasteur(1822-1895). Químico y bacteriólogo francés. | Contacto |
---|
|
| Aparecen en Pinilla los primeros fósiles humanos en Madrid en últimos 25 años | | | |
Dos molares neandertales con más de 63.400 años de antigüedad es el hallazgo más preciado de los conseguidos en los yacimientos arqueológicos de Pinilla del Valle durante la campaña de este verano, lo que supone la localización de los primeros fósiles humanos en Madrid en los últimos 25 años.
El consejero de Cultura, Santiago Fisas, los codirectores de las excavaciones, Juan Luis Arsuaga, Enrique Baquedano y Alfredo Pérez González, la alcaldesa de Pinilla del Valle, Gema Ramírez, y el alcalde de Alcalá de Henares, Bartolomé González, presentaron hoy en el Museo Arqueológico Regional, en Alcalá, los nuevos hallazgos, entre los que también destaca un cráneo de hiena, que se exhibirán en este lugar cuando culmine su investigación.
El consejero de Cultura calificó de "gran éxito" la localización de estos elementos, sobre todo de los dos molares, que pertenecen "al segundo y tercer molar del lado izquierdo de la boca y son de un hombre de entre 30 y 35 años que usaba palillos, por los surcos localizados en los dientes", según explicó Arsuaga.
Los molares se han localizado durante la sexta campaña de excavaciones realizada en Pinilla del Valle, en el Valle de Lozoya, durante este verano, financiada por la Consejería de Cultura, con 132.000 euros y, según Fisas, su hallazgo "viene a confirmar la enorme importancia de estos yacimientos del Calvero de la Higuera".
En este aspecto abundó Arsuaga, que consideró los yacimientos del Valle del Lozoya como "uno de los campamentos del hombre de Neandertal más importante de toda Europa, y por fortuna en esta campaña hemos avanzado muchísimo y nos estamos acercando a conocer la vida de estos homínidos en la sierra madrileña".
Así mismo, auguró que la localización de los dos dientes supondrá la localización de más restos humanos.
Fósiles de hienas, osos pardos, ciervos, topillos, castores o, por primera vez, rinocerontes, se suman al listado de hallazgos que se han conseguido este año en los tres yacimientos: el del Calvero de la Higuera, la Cueva de la Buena Pinta y el del Abrigo de Navalmaíllo, donde se han excavado dos hogares pertenecientes a los neandertales de hace 55.000 años.
Pérez González anunció que, una vez culminada esta sexta campaña, el trabajo siguiente será la elaboración de una recreación digital del terreno para la simulación del paisaje del pasado y el diseño de un sistema digital de información geográfica del terreno para tratar todos los datos.
La alcaldesa de Pinilla también expresó su interés porque se construya en los yacimientos, declarados bien de interés cultural, un centro de interpretación que se incorpore a otras actividades, como las jornadas de puertas abiertas ya programadas cada verano.
De este modo, continuarán unos trabajos que seguirán en veranos sucesivos y que comenzaron en el año 1974 en el yacimiento del Camino, tras la localización de los primeros restos gracias al talud dejado por unas obras del Canal de Isabel II. EFE |
Martes, 11 Septiembre, 2007 - 03:14 |
|  |
| |