Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.
Albert Einstein(1879-1955) Físico alemán | Contacto |
---|
|
| GEO apuesta mayor versatilidad y accesibilidad información sobre la Tierra | | | |
Mejorar la accesibilidad y la versatilidad de los sistemas de información sobre el planeta que gestiona el Grupo de Observación de la Tierra (GEO) es una de las conclusiones acordadas en el simposio que este organismo internacional celebra en Sevilla
ángel Rivera, portavoz del simposio y del Instituto Nacional de Meteorología, señaló a Efe que estas conclusiones, que se concretarán a final de semana como "la hoja de ruta de Sevilla", serán presentadas en la reunión de ministros relacionados con GEO que se celebrará a final de año en Ciudad del Cabo (Sudáfrica).
Una de estas conclusiones aboga por la mejora de la accesibilidad de cualquier usuario, sea institucional o privado, a los sistemas de información planetaria que gestiona GEO, así como por una mayor versatilidad de esta información, "para que se tenga en cuenta la idiosincrasia y la forma de trabajar de cada usuario".
"Se trata de adecuar la tecnología al lugar donde se pretende implantar para que sea tecnológicamente sostenible y adaptada al entorno y evitar que la oferta tecnológica no se adecúe a sus futuros beneficiarios", añadió.
Otra recomendación es la de aumentar la vigilancia para que la información que gestiona GEO llegue hasta el usuario final y no se quede en las instituciones o en las entidades.
Como ejemplo, Rivera citó el caso de las informaciones meteorológicas, "que deberían de llegar hasta el granjero al que se quiere informar o hasta el ciudadano al que se pretende alertar de algún fenómeno meteorológico".
También se recomendará la elaboración de un catálogo "versátil y ágil" de los indicadores y de las series estadísticas que ofrece GEO para que todos los potenciales usuarios "sepan qué información hay y de que información pueden disponer".
En el simposio que GEO celebra esta semana en Sevilla participan delegados de 71 países, de la Comisión Europea y de 46 organizaciones internacionales dedicados a la observación de la Tierra.
GEO es una iniciativa creada en 2005 para mejorar la información sobre la evolución de la Tierra, así como el acceso y la transmisión de los diversos indicadores que elaboran instituciones públicas y organismos privados.
Uno de los objetivos del GEO es consolidar un Sistema de Sistemas de Observación Global de la Tierra, denominado GEOSS, que coordinaría las informaciones que actualmente se obtienen por instituciones y asociaciones a través de satélites, estaciones meteorológicas y otros métodos. EFE |
Martes, 11 Septiembre, 2007 - 04:46 |
|  |
| |