Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
Expertos se reúnen para intentar mejorar gestión del agua en el medio urbano
 
 


El Programa Hidrológico Internacional (PHI) de la UNESCO celebrará entre mañana y el viernes un simposio sobre el agua en el medio urbano, con el objetivo de hallar nuevas fórmulas para mejorar su gestión, indicó hoy la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

El encuentro, explicó la UNESCO, deberá "permitir estudiar nuevas ideas, propuestas y tecnologías" capaces de contribuir a afrontar los problemas de gestión del agua en las ciudades de todo el mundo.

Se trata de problemas "agravados por la mala administración de los recursos acuíferos, la creciente presión sobre las reservas de agua potable y la degradación general del medio ambiente", precisó.

En la sede central de la organización en París, expertos universitarios y gubernamentales examinarán en esas tres jornadas las "nuevas orientaciones" en la materia, en busca de mejores medios de gestión, según la UNESCO.

Los trabajos -divididos en tres sesiones plenarias y nueve talleres paralelos- serán abiertos por el director de las Ciencias del Agua en la UNESCO, Andrąs Szollosi-Nagy, y estarán copresididos por el secretario adjunto del PHI, Alberto Tejada-Guibert.

Entre otros expertos, participarán en el acto inaugural el profesor de la Imperial College de Londres Cedo Maksimovic y nueve responsables de otros tantos proyectos de gestión de agua en el medio urbano realizados entre 2002 y 2007 y coordinados por el PHI.

El jueves y el viernes estarán dedicados a los intercambios de opiniones y experiencias entre expertos de todo el mundo y responsables gubernamentales de gestión del agua procedentes de Irán, Omán, Francia, Serbia y Uganda.

Sus conclusiones y las recomendaciones que puedan surgir a lo largo del coloquio serán presentadas el viernes en la sesión plenaria de clausura, señaló la UNESCO.

El PHI es un programa intergubernamental de cooperación científica creado por la UNESCO para "ayudar a los Estados miembros a mejorar su conocimiento del ciclo del agua" y así poder reforzar su capacidad para "administrarla bien" y explotar sus recursos de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. EFE


Martes, 11 Septiembre, 2007 - 05:11
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready