Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.

Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC).
Filósofo, escritor, orador y político romano.
Contacto
Algunos reptiles ya tenían oído moderno hace 260 millones de años
 
 


El descubrimiento de un reptil fósil en Rusia ha confirmado que el oído, anatómicamente moderno, ya existía hace 260 millones de años, según un estudio publicado hoy por la revista "PLoS ONE".

Según Johannes Müller y Linda Tsuji, paleobiólogos del Museo de Historia Natural de la Universidad Humboldt, en Berlín, Alemania, el descubrimiento sugiere que los vertebrados ya habían comenzado a adaptarse a vivir en la oscuridad hace 260 millones de años.

Cuando los primeros vertebrados pisaron suelo firme, tras vivir miles de años en el mar, el sentido de la audición no tenía mayor importancia.

En realidad, la mayoría de esos vertebrados eran sordos y carecían de lo que se conoce como audición de impedancia, el mecanismo con el que pueden transmitir y recibir sonidos mediante pequeñas conexiones óseas en su oído.

Hasta ahora se suponía que el oído moderno para escuchar una gama diversa de frecuencias importantes para la caza y la comunicación había terminado de desarrollarse hace 200 millones de años, comparativamente tarde en la historia de los vertebrados.

Sin embargo, los fósiles hallados en el río Mezen, en la región central de Rusia, son una prueba de que el oído moderno se desarrolló mucho antes de lo que se creía, dice el estudio.

En los reptiles cuyos fósiles fueron hallados en Rusia, el tímpano estaba sobre la mejilla y en él había un hueso comparable a los del oído interno en los seres humanos.

Su capacidad auditiva era similar a los lagartos modernos, según los científicos.

Müller señala que se desconoce por qué estos animales ya tenían un oído moderno.

Sin embargo, manifiesta que cuando se comparan estos fósiles con los de vertebrados terrestres modernos, se reconoce que los animales con excelente sentido del oído como los gatos o las lechuzas llevan a cabo una intensa actividad nocturna.

Según los científicos, esos reptiles de hace 260 millones de años también tenían grandes ojos, lo que se considera una prueba de que eran animales nocturnos con gran desarrollo del sentido del oído. EFE


Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 12:32
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready