Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Un científico debe tomarse la libertad de plantear cualquier cuestión, de dudar de cualquier afirmación, de corregir errores,

Julius Robert Oppenheimer(1904-1967)
Físico estadounidense.
Contacto
Investigador del CSIC "muy esperanzado" con la aparición de fármacos que prevengan el Alzheimer
 
 


El investigador del Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" de Madrid (CSIC), Jesús ávila, se mostró hoy esperanzado por el desarrollo de avances importantes en el diagnóstico y tratamiento del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa irreversible que en España afecta a medio millón de personas.

Este experto aseguró a Efe que "el Alzheimer es una enfermedad identificada hace un siglo, y desde entonces se han conseguido grandes logros terapéuticos, y confío que en los próximos cien años se pueda curar, ya que los avances han sido espectaculares".

"Espero que durante este siglo surja una vacuna que sea realmente efectiva contra el Alzheimer, esto es, que la prevenga y no tenga efectos secundarios en los enfermos como las que se han desarrollado estos últimos años", apostilló el científico.

El doctor Jesús Avila, del Centro de Biología Molecular Severo Ocha (Centro mixto del CSIC y la Universidad Autónoma de Madrid), impartió hoy en la UIMP de Valencia la conferencia inaugural "Situación de la investigación en la enfermedad de Alzheimer y las demencias relacionadas".

Sobre la incidencia del Alzheimer entre la población española el doctor ávila señaló que "esta enfermedad neurodegenerativa cada vez está generalizándose a causa del aumento de la edad media de vida" y precisó que "el conocimiento del mapa del genoma permitirá conocer o diagnosticar con antelación las personas que posean factores de riesgo que permitan desarrollar el Alzheimer".

El secretario autonómico de Sanidad, Luis Eduardo Rosado Bretón, inauguró hoy, en la sede valenciana de la Universidad Internacional Menendez Pelayo, el Primer Seminario de "Actualización sobre enfermedades neurológicas: Alzheimer y demencias relacionadas".

El objetivo principal del encuentro, dirigido por Jordi Pérez Tur, investigador del Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC) y Teresa Gómez Isla, del Servicio de Neurología del Hospital Sant Pau i la Santa Creu de Barcelona, es dar a conocer los últimos avances en el diagnóstico y desarrollo del Alzheimer y las demencias relacionadas.EFE


Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:13
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready