Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia es solo un ideal. La de hoy corrige la de ayer, y la de mañana la de hoy.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Literato y filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Los orangutanes varian sus gestos de comunicacion segun la comprensión del humano con el que tratan | | | |
Cuando los orangutanes cautivos usan gestos para pedir algo, modifican o repiten intencionadamente gestos u otras señales basándose en el éxito completo, el éxito parcial y el fracaso obtenidos con sus primeros intentos, según un nuevo estudio.
(NC&T) "Nos sorprendió mucho que las respuestas de los orangutanes señalaran tan claramente su evaluación de la comprensión del público", comenta Richard Byrne, de La Universidad de St. Andrews. "Mirando los videos de sus respuestas, es fácil saber si el orangután piensa que no ha sido entendido, o lo ha sido por completo, o sólo parcialmente, sin haber visto la secuencia anterior".
Para averiguar si los orangutanes se comunican con las personas intencionalmente a través de gestos, una habilidad antes atribuida a los chimpancés, Erica Cartmill y Richard Byrne pusieron a seis orangutanes cautivos en situaciones en las que un alimento tentador y otro que no lo fuera tanto tenían que ser alcanzados con ayuda humana.
Pero para probar la estrategia de los orangutanes, los investigadores a veces malinterpretaban a propósito sus demandas. En unos casos proporcionaban sólo la mitad del delicioso obsequio; mientras que en otras les daban la comida equivocada en lugar de la deseada.
Cuando la persona con quien estaban tratando de comunicarse no cumplía los objetivos de los orangutanes, estos seguían intentando hacerse entender en intentos ulteriores. Cuando eran parcialmente entendidos, los animales estrechaban su gama de señales para concentrarse en gestos ya usados con éxito y repetirlos frecuentemente. En contraste, cuando eran malinterpretados por completo, ampliaban su repertorio de ademanes y evitaban la repetición de signos "fallidos".
Los orangutanes hacían una distinción clara entre la equivocación total, cuando tendían a abandonar las señales que ya habían usado sin ningún éxito y usaban otras nuevas, aunque equivalentes, para comunicar su mensaje, y la equivocación parcial, cuando tendían a repetir las señales que ya habían funcionado parcialmente, manteniéndolas con vigor.
Los investigadores concluyeron que la estrategia de los orangutanes es una manera de construir un léxico compartido a partir de señales aprendidas o ritualizadas.
Investigaciones más amplias sobre la capacidad de comunicación de los monos podrían proporcionar, por consiguiente, un mayor conocimiento de los elementos prelingüísticos que ayudaron a construir las formas más tempranas de lenguaje.
|
Martes, 11 Septiembre, 2007 - 11:00 |
|  |
| |