Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ciencia consiste en sustituir el saber que parecía seguro por una teoría, o sea, por algo problemático.
José Ortega y Gasset(1883-1955). Filósofo español. | Contacto |
---|
|
| Ministerio plantea un plan nacional para prevenir plagas como la de Castilla y León | | | |
El Ministerio de Agricultura se plantea poner en marcha "un programa nacional de control" de la población de topillos, para prevenir plagas como la que sufre Castilla y León.
Así lo señaló hoy el director general de Agricultura del Ministerio, Francisco Mombiela, en rueda de prensa en Valladolid, donde se reunió un grupo de trabajo especializado en el control de plagas en el campo.
El director general recordó que en España existe una Ley de Sanidad Vegetal que obliga a los agricultores a controlar cualquier plaga, pero "cuando no puedan, entonces entran las administraciones" a actuar.
La plaga de topillos en la actualidad no es de ámbito nacional, porque su incidencia se concentra en Castilla y León, pero el grupo de expertos considera que se debe estudiar la puesta en marcha de un plan de control en toda España, para prevenir en otras comunidades situaciones como la generada en Castilla y León.
Francisco Mombiela añadió que la población de estos roedores es "endémica" en comunidades como Castilla y León, con "eclosiones" cada cuatro u ocho años, aunque "nunca" con tanta incidencia como la de este año.
Además, estos roedores nunca antes habían ocasionado daños en cultivos de regadío o en el viñedo.
El plan de lucha puesto en marcha por la Junta de Castilla y León ha tenido "unos resultados positivos y se aprecia una progresiva reducción de la población" de topillos, afirmó Mombiela, aunque "se debe mantener el estado de alerta"
Por su parte, el director general de Producción Agropecuaria de Castilla y León, Baudilio Fernández-Mardomingo, subrayó que "hemos logrado descender considerablemente las poblaciones" de roedores.
Si llueve en los próximos días y los agricultores pueden arar la tierra en profundidad, "se acabará con la práctica totalidad" de la población, apuntó. EFE |
Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:31 |
|  |
| |