Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
CE mayor inversor en nanotecnología con 1.400 millones en 550 proyectos
 
 


Los 1.400 millones de euros repartidos en 550 proyectos han convertido a la Comisión Europea (CE) en el mayor inversor público en la investigación en nanotecnología durante el periodo 2005-2007, según un informe difundido hoy.

La nanotecnología es la aplicación de técnicas a nivel molecular en diversos ámbitos científicos como la medicina, la electrónica, la manipulación en la composición de las materias primas o la biología.

El avance de este campo ya se puede comprobar en productos que actualmente están en el mercado, como componentes electrónicos y químicos, nuevos tejidos textiles o sistemas innovadores de diagnóstico médico o avances en la fabricación de medicamentos.

Sus aplicaciones podrían traer beneficios y avances tanto en la calidad de vida como en la economía, por lo que su desarrollo se muestra como un campo primordial para la UE.

Pero también entraña, según el informe difundido hoy, numerosos riesgos como la seguridad, la aceptación de la sociedad de estos nuevos avances o las implicaciones éticas.

El comisario europeo de Ciencia e Investigación, Janez Potocnik, afirmó en un comunicado que los avances de la nanotecnología deben ir acompañados de un desarrollo en "la protección de las personas y los animales, la ética y el debate público sobre las implicaciones sociales de esta ciencia".

Potocnik recordó que la UE es reconocido como un líder mundial en la inversión en este campo y que se trata de una oportunidad única que debe ser aprovechada.

La CE insistió en su informe en que el avance de esta ciencia debe ser responsable e integrador con la sociedad, para ello desarrollará campañas de comunicación y lanzará una consulta abierta para crear un código de conducta basado en los principios de integración, inclusión e integridad.

También mostró su disposición para crear legislación al respecto junto con organismos internacionales como la ONU o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), para hacer un uso efectivo y seguro de la tecnología.

En el campo de la seguridad, la CE ha destinado durante el periodo 2005-2007 un total de 28 millones de euros y se ha marcado como objetivos la investigación en esta ámbito científico en el sector de la industria y los recursos humanos (creación de nano-investigadores), así como su aplicación en las infraestructuras, las comunicaciones y la seguridad.

En el informe también destaca las posibilidades de sinergias en todos los campos científicos dada su carácter multidisciplinar, que se plasma en las numerosas patentes industriales registras. EFE


Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:35
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready