Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La duda es la madre del descubrimiento
Ambroise Bierce(1842-1914). Periodista y escritor estadounidense. | Contacto |
---|
|
| Burgos acoge únicas jornadas internacionales dinosaurios en España | | | |
La localidad burgalesa de Salas de los Infantes acoge desde hoy hasta el 15 de septiembre las IV Jornadas internacionales paleontológicas de dinosaurios, las únicas de carácter periódico que se celebran en España, informó su organizador, Fidel Torcida.
"Se han organizado varias jornadas de este tipo en España pero siempre de carácter puntual, mientras aquí se ha conseguido mantener una continuidad, con ediciones cada dos o tres años", explicó Torcida, miembro del Colectivo Arqueológico y Paleontológico de Salas de los Infantes.
Entre los ponentes figuran expertos en dinosaurios de Estados Unidos, Bélgica, Italia, Polonia y varias universidades españolas.
Torcida destacó la presencia de los estadounidenses Luis Chiappe, del Natural History Museum de la ciudad de Los ángeles, y Martin Lockley, de la universidad de Colorado en Denver.
El organizador de las jornadas recordó que Chiappe fue el descubridor de un "yacimiento espectacular" en Argentina, donde localizó una zona muy extensa de nidos de dinosaurios entre los cuales había huevos con los embriones fosilizados dentro.
"Es el sueño de cualquier paleontólogo que nunca nos hemos planteado conseguir en los yacimientos de esta zona, donde hay hasta 200 puntos de interés localizados", explicó Torcida.
Cincuenta personas asisten a las jornadas de Salas de los Infantes, a las que como valor añadido se suma una exposición de dibujos de John Sibbick, un reconocido ilustrador de varios libros de dinosaurios.
Miembros del colectivo organizador aprovecharán estas jornadas para dar a conocer hallazgos como los del yacimiento del Oterillo, con la presentación del primer estudio en detalle de las vértebras de la cola de un dinosaurio saurópodo, que tiene características diferentes a otros encontrados en lugares muy distantes del mundo.
Otra ponencia, según avanzó Torcida, versará sobre un hueso de cadera que apareció aislado y que "llama mucho la atención porque está muy bien conservado", que probablemente perteneció a uno iguanodóntido.
Torcida destacó también el "éxito" del Museo de Dinosaurios de Salas de los Infantes, que aseguró que ha recibido más de 65.000 visitas en sus cinco años de funcionamiento.
"Para estar en un medio rural, es significativo tener un museo con ese impacto de visitas, aunque siempre estamos intentando mejorar sus contenidos, entre los que hay réplicas y piezas originales", explicó.
No obstante, Torcida insistió en la necesidad de "dar un salto" en la mejora del museo "que tiene todos los espacios saturados, desde la biblioteca a la zona de dirección, pasando por el taller de restauración o la propia zona de exposición, en la que no caben todas las piezas que querríamos mostrar".
Para Torcida, el museo ha cumplido "una misión muy importante, que es poner en órbita el patrimonio de restos de dinosaurios de Salas de los Infantes, incluso internacionalmente", aunque consideró que es necesario "dar otro paso, porque esto no se acaba aquí".
De hecho, el colectivo espera el compromiso más concreto de la Junta de Castilla y León para poner en marcha un nuevo museo con espacios más adecuados a las necesidades actuales y con la vista puesta en el futuro.-EFE
|
Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:36 |
|  |
| |