Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la Ciencia duda.
Voltaire(1694-1778). Escritor y Filósofo francés. | Contacto |
---|
|
| Implantan primer monitor cardiaco subcutáneo a niño 4 años | | | |
El hospital del Valle Hebrón de Barcelona ha implantado por primera vez en España un nuevo monitor cardíaco subcutáneo de última generación a dos personas -una de ellas, un niño de 4 años- que facilita el diagnóstico del síncope.
El síncope es una pérdida temporal del conocimiento y del tono muscular ocasionada por una alteración transitoria en el suministro sanguíneo al cerebro, y es causa frecuente de visitas al servicio de urgencias de los hospitales.
En la mayoría de ocasiones, el síncope no suele revestir gravedad, pero en algunos pacientes puede deberse a trastornos del ritmo cardíaco o a anomalías cardíacas estructurales y, en estos casos, puede provocar lesiones graves o ser el preludio de una muerte cardiaca súbita.
En las intervenciones, a cargo del jefe de la Unidad de Arritmias del centro, ángel Moya Mitjans, se ha implantado el nuevo modelo "DX" del monitor cardiaco subcutáneo Reveal, un dispositivo que facilita el diagnóstico de arritmias graves y, por lo tanto, permite instaurar el tratamiento adecuado.
El nuevo dispositivo monitoriza continuamente la actividad eléctrica del corazón durante un período de unos 3 años, permitiendo diagnosticar si los síntomas de desvanecimiento, mareo y episodios de tipo convulsivo tienen una causa cardiovascular.
Se estima que millón y medio de personas sufren en todo el mundo síncopes inexplicados y, en aproximadamente un 10% de los casos, responden a una causa cardíaca, en el 50% a causas no cardíacas y en el 40% de las ocasiones, a razones desconocidas.
La causa del síncope es de difícil diagnóstico porque sus episodios son generalmente infrecuentes e impredecibles para ser detectados con las técnicas convencionales de monitorización.
Según la American Heart Association, el síncope tiene una incidencia en 1,25 de cada 1.000 niños, y la presencia de defectos cardíacos, como la estenosis aórtica y la miocardiopatía hipertrófica, así como otras anomalías del impulso eléctrico del corazón, pueden provocar síncopes por arritmias graves al disminuir el flujo sanguíneo hacia el resto del cuerpo, específicamente al cerebro.
El doctor Moya ha explicado que el monitor implantado bajo la piel del tórax puede grabar el electrocardiograma del momento inmediatamente antes, durante y después del episodio sincopal, permitiendo diagnosticar o descartar la presencia de arritmias durante el síncope y, eventualmente, indicar el tratamiento más correcto.-EFE |
Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:43 |
|  |
| |