Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Sólo los tontos han creado los progresos del mundo, porque los listos se han adaptado a lo que había sin necesidad de inventar.
George Bernard Shaw(1856-1950) Escritor y premio Nobel de Literatura inglés | Contacto |
---|
|
| Un implante minusculo podria vigilar el glaucoma | | | |
Unos investigadores de la Universidad Purdue han desarrollado un sensor muy diminuto que puede ser implantado en el ojo para monitorizar el glaucoma a través de la medición de la presión intraocular. El glaucoma es una de las dos grandes causas de ceguera irreversible, aunque evitable.
(NC&T) Los pacientes de glaucoma asisten periódicamente al consultorio médico para que les sea medida la presión de su ojo. Si ésta es alta, el doctor prescribe medicamentos o una intervención quirúrgica.
El problema es que la presión intraocular se dispara en cuestión de horas, si no de minutos. Así, el paciente puede estar bien hoy y dentro de seis meses, pero en cambio haber pasado tres meses intermedios donde la presión haya estado muy alta, aniquilando su nervio óptico. Lo que realmente se necesita es chequear la presión muy a menudo; lo ideal sería cada par de minutos. Pero, obviamente, uno no puede acudir al médico cada dos minutos durante el resto de su vida. La solución pasa, por tanto, por un dispositivo implantable que mida continuamente la presión del ojo.
En este desarrollo trabajan Pedro Irazoqui, Russell P. Dresher y Babak Ziaie.
El sensor de presión, que ha de colocarse entre dos capas de tejido del ojo, mide la presión intraocular y transmite la información a un receptor externo de manera que la magnitud de la presión pueda monitorizarse de modo constante.
El sistema usa un "nanoamplificador" para amplificar la señal de baja potencia que genera el dispositivo, que gasta menos de 1 microvatio. De hecho, su consumo es del orden de los nanovatios.
Los investigadores piensan llevar a cabo ensayos en animales hacia el mes de Diciembre, y ensayos en humanos dentro de año y medio. El aparato es totalmente implantable e incluye una batería.
|
Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 04:57 |
|  |
| |