Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La formulación de un problema, es más importante que su solución,

Albert Einstein(1879-1955)
Científico estadounidense de origen alemán.
Contacto
Una relacion indirecta entre manchas solares y lluvia puede ayudar a predecir epidemias en africa oriental
 
 


 Un nuevo estudio muestra que los ciclos de manchas solares pueden usarse para predecir lluvias intensas, inundaciones, y los consiguientes brotes de enfermedades en áfrica Oriental. La investigación, dirigida por el paleoclimatólogo Curt Stager de la Universidad Paul Smith en Paul Smiths, Nueva York, y colegas de Estados Unidos y Gran Bretaña, podría ser usada por los responsables de salud pública para incrementar las medidas contra las enfermedades transmitidas por insectos, mucho antes de que las epidemias comenzasen, con la obvia ventaja estratégica que ello supondría.

(NC&T) Los científicos han determinado que las lluvias inusualmente intensas en África Oriental durante el siglo pasado precedieron al pico de actividad de las manchas solares en aproximadamente un año.

"Estos resultados son un paso importante en la aplicación de los análisis paleoclimáticos para la predicción de las condiciones medioambientales futuras y sus impactos en la sociedad", destaca Dave Verardo, director del programa de paleoclimatología de la Fundación Nacional de Ciencias, que financió la investigación.

Las manchas solares indican un aumento en la emisión de energía del Sol, y se alcanza el máximo siguiendo un ciclo de 11 años. El próximo pico se espera en 2011-12. Si el patrón se mantiene, la lluvia alcanzaría su máximo el año anterior.

Ya que los mosquitos y otros insectos portadores de enfermedades prosperan en condiciones húmedas, las lluvias intensas pueden anunciar brotes de enfermedades.

La investigación se basó en datos de precipitaciones que se remontan un siglo atrás. Los registros históricos de los niveles de agua en los lagos Victoria, Tanganyika, y Naivasha también demostraron el vínculo.

(El estudio de las manchas solares ayudará a la predicción de la aparición de enfermedades en África Oriental.) (Foto: Curt Stager, Paul Smith's College)

(El estudio de las manchas solares ayudará a la predicción de la aparición
de enfermedades en África Oriental.)
(Foto: Curt Stager, Paul Smith's College)

Las conclusiones del estudio indican que, pese a que el vínculo entre las manchas solares y la lluvia pareció ser menos obvio de 1927 a 1968, el patrón cíclico se mantuvo a lo largo del Siglo XX. El análisis estadístico previo descartó diversas causas posibles, incluyendo la influencia de perturbaciones climáticas no asociadas con las manchas solares.

Los investigadores ofrecen varias razones de por qué los picos de manchas solares pueden afectar a la lluvia. Sugieren que esa energía solar aumentada, que está asociada a las manchas solares, calienta a la tierra y al mar, forzando al aire húmedo a elevarse y a causar la precipitación. También puede inducir eventos del fenómeno climático de El Niño, que aumentan la lluvia en África Oriental.

"Pese a que los picos de manchas solares auguran estaciones húmedas extremadamente lluviosas, las lluvias intensas también son posibles en otros momentos", matiza Stager. Sin embargo, la mayoría de las épocas más lluviosas concuerdan de manera sistemática con los ritmos predecibles de los picos de la actividad solar, según las conclusiones del estudio.



Miércoles, 12 Septiembre, 2007 - 11:10
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready