Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Es el terreno de la ciencia hablar y privilegio de la sabiduría escuchar
Oliver Wendell Holmes(1809-1894). Físico, escritor y poeta estadounidense | Contacto |
---|
|
| Sillas todo-terreno para que discapacitados recorran el parque de Ordesa | | | |
Unas sillas todo-terreno especialmente diseñadas para recorrer espacios naturales de montaña permitirán a las personas con discapacidades motoras recorrer más del sesenta por ciento de los senderos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en los Pirineos.
La iniciativa fue dada a conocer hoy en el territorio protegido de Ordesa por el consejero aragonés de Medio Ambiente, Alfredo Boné, quien incidió en el interés de su departamento en facilitar el acceso a todas las personas interesadas en conocer el interior del Parque Nacional.
Un total de cuatro sillas todo-terreno prestarán este servicio de forma gratuita a las personas con dificultades motoras que quieran recorrer los senderos integrados en las distintas áreas que conforman Ordesa.
El consejero señaló que este servicio se enmarca en un programa de mejora de accesibilidad puesto que incluye una línea de subvenciones para el área de influencia del parque con el fin de eliminar las barreras arquitectónicas en los establecimientos hosteleros de la zona.
"Conseguir abrir estos lugares a todos -subrayó- significa trabajar en la integración social y en la igualdad de posibilidades de todos los aragoneses y visitantes para disfrutar del espectacular patrimonio natural con el que contamos en esta tierra".
Las sillas todo-terreno estarán emplazadas en los distintos sectores del parque y se cederán de forma gratuita mediante una reserva telefónica.
Disponen de un asiento con reposacabezas y de un sistema de cinchas de arrastre, hacen recaer todo el peso sobre una única rueda dotada de amortiguación y de frenos de disco.
Su funcionamiento exige un mínimo de dos acompañantes, uno situado en la parte delantera de la silla para arrastrarla con la ayuda de cinchas, y otra en la trasera para empujar sus asas.
Según el consejero, el tipo de silla elegido aconseja la colaboración de dos personas a fin de poder relevarse o de sumar esfuerzos por el peso y la superación de desniveles.
El Parque Nacional de Ordesa, declarado en 1918 y bajo la gestión del Gobierno aragonés desde julio del año pasado, tiene una superficie de 15.608 hectáreas repartidas en cuatro áreas de visita. EFE |
Viernes, 14 Septiembre, 2007 - 09:10 |
|  |
| |