Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las Matemáticas pueden ser definidas como aquel tema en el cual ni sabemos nunca lo que decimos ni si lo que decimos es verdadero,

Bertrand Russell(1872-1970)
Filósofo, matemático y escritor inglés
Contacto
376 Millones € en 2008 para Mapa de Infraestructuras Tecnológicas Singulares
 
 


El Consejo de Ministros aprobó un acuerdo para el inicio de ejecución del Mapa de Infraestructuras Científico-Tecnológicas Singulares, que incluye la puesta en marcha de diez nuevas instalaciones, con un presupuesto previsto por Educación y Ciencia de 376 millones de euros en 2008.

"En todos los casos se han iniciado las conversaciones con las Consejerías de las Comunidades Autónomas encaminadas a la formalización de los convenios de colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencia que permitan la realización de los proyectos", según informó el Gobierno.

De forma simultánea, el Comité Asesor de Instalaciones Singulares está analizando los proyectos según los siguientes criterios: excelencia del programa científico-tecnológico, la demanda de la comunidad nacional e internacional, el carácter singular de cada instalación o la coherencia con los objetivos del Plan Nacional de I+D+i.

Las infraestructuras incluidas en el actual Mapa de Instalaciones Científico-Tecnológicas Singulares son las siguientes: la Plataforma de Observación Oceánica de Canarias; el Sistema de Observación Costero en Islas Baleares; el Centro de Laceres Pulsados Ultraintensos de Salamanca; el Mousse Clinic y el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería, ambos en Barcelona.

Además, el Computador Finis Terrae de Pontevedra; el Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible de Ciudad Real; el Centro Nacional de Tecnologías para la Fusión de Madrid; el Centro de Investigación de Física Médica en Valencia y el Laboratorio de Microscopías Avanzadas de Aragón.

Adicionalmente, se han iniciado conversaciones con la Comunidad Valenciana en relación con el proyecto de Centro Integral para la mejora energética y medioambiental de sistemas de transporte de Valencia, que contempla la creación de una instalación dedicada a la obtención de sistemas de propulsión más eficientes y respetuosos con el medio ambiente en el transporte aéreo, naval y terrestre.

La III Conferencia de Presidentes decidió impulsar en enero pasado la creación de nuevas infraestructuras científicas y técnicas singulares, cofinanciadas entre la Administración General del Estado y las Comunidades Autónomas, que se suman a las ya existentes para formar el Mapa.

Las ICTS son grandes instalaciones, únicas en su género, que necesitan inversiones muy elevadas y que están dedicadas a la ciencia de frontera.

Sirven como elemento dinamizador de la economía de la región en la que se encuentran y requieren de una masa crítica de científicos y tecnólogos, así como de la colaboración internacional. EFE


Viernes, 14 Septiembre, 2007 - 09:15
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready