Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
Según vamos adquiriendo conocimiento, las cosas no se hacen más comprensibles sino más misteriosas,
Albert Schweitzer(1875 - 1965). Médico, filósofo, teólogo, músico y físico alemán, Premio Nobel de la Paz 1952. | Contacto |
---|
|
| Proponen hervir basuras para su tratamiento y reciclaje planta pionera España | | | |
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha propuesto hervir las 42.000 toneladas de basura que originan cada año sus habitantes en una planta para el tratamiento y reciclaje de los residuos sólidos, cuyo proyecto presentó el alcalde, Francisco Delgado Bonilla (PP), y el ingeniero industrial José Vicente Costas.
Costas explicó que este sistema se está aplicando desde hace tres años en una planta piloto en Cardiff, en Gales, y entre sus ventajas destacó su carácter ecológico, la desaparición de la recogida selectiva y el abaratamiento de los costes.
El ingeniero industrial manifestó que en la futura planta, los camiones descargarán la basura en silos sellados que evitan los malos olores que generan los vertederos.
Con este sistema, no será necesario separar los residuos, puesto que éstos se introducirán en termoseparadores que hierven la basura durante 45 minutos a 160 grados y con una presión de tres atmósferas.
Cada termoseparador tiene capacidad para entre 10 y 18 toneladas y Costas señaló que se pondrán instalar tantos como sean necesarios, en función de si el proyecto tiene un ámbito de influencia local o comarcal.
La separación de los materiales se produce de forma automática y quedan divididos en fibra orgánica, metales férricos, aluminios, plásticos y vidrios, que pueden ser reutilizados en la fabricación de otros elementos.
La fibra orgánica producirá el gas metano con el que se abastecerá energéticamente la propia planta y la ciudad de Vélez-Málaga, según aseguró Costas, "lo que convierte este equipamiento en una infraestructura rentable".
"Además de recuperarse de nuevo los materiales reciclados y de servir de fuente de energía, se trata de un procedimiento barato para el ciudadano, ya que en el período de cuatro años la planta de tratamiento es rentable económicamente", añadió Costas.
Por su parte, el alcalde declaró que gracias a esta planta se eliminarán los vertederos del entorno y que el Ayuntamiento se ahorraría los 1,3 millones de euros que actualmente invierte en el tratamiento y transporte hasta Antequera de la basura.
La inversión necesaria para poner en marcha la planta es de entre 20 y 60 millones de euros.
Delgado Bonilla explicó que la ciudad cuenta con suelo disponible para el proyecto y que ya se están estudiando las vías de financiación, entre las que se encuentran diferentes subvenciones.
El regidor, que adelantó que mantendrá contactos con los alcaldes de la comarca interesados en esta iniciativa, dijo que se trata de "un proyecto ilusionante y una apuesta de futuro que obedece a un compromiso electoral adquirido con los vecinos". EFE |
Viernes, 14 Septiembre, 2007 - 06:47 |
|  |
| |