Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
encuentran nuevas especies en un bosque "perdido"
 
 


Una expedición encabezada por la WCS (Wildlife Conservation Society) a un lugar remoto en la zona oriental de la República Democrática del Congo ha descubierto un conjunto singular de bosques, que hasta ahora han permitido encontrar seis especies de animales antes desconocidas para la ciencia: un murciélago, un roedor, dos musarañas y dos ranas.

(NC&T) La región forestal se localiza justo al oeste del Lago Tanganica (Tanganyika) y ha estado fuera de los límites asequibles para los científicos desde 1960, como resultado de la continuada situación inestable y conflictiva del área.

"Si podemos encontrar seis nuevas especies en tan corto período, esto nos hace preguntarnos que más puede haber allí", señala el investigador Andrew Plumptre de la WCS.

En el examen de la zona participaron miembros de la WCS, el Museo Field de Chicago, el Centro Nacional para la Investigación y la Ciencia en Lwiro (en la República Democrática del Congo) y el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

A pesar del conflicto y la degradación relacionada con éste que ha sufrido el área, el equipo del estudio encontró que unos mil kilómetros cuadrados han permanecido intactos, desde las orillas del Lago Tanganica hasta elevaciones de 2.725 metros sobre el nivel del mar. Además de las nuevas especies de animales, el estudio encontró que la región forestal alrededor del lago es muy rica en biodiversidad, contiene bastantes mamíferos grandes como chimpancés, bongos, búfalos, elefantes, leopardos y varios tipos de monos, incluyendo una subespecie de colobo que sólo se encuentra aquí, aunque la mayoría de estas especies con cuerpos grandes se encontraron en bajas densidades, probablemente debido a la caza furtiva. El estudio encontró asimismo una alta diversidad de pájaros, reptiles y especies anfibias.

La expedición también puede conducir al hallazgo de nuevas especies de plantas; los botánicos participantes en el estudio fueron incapaces de identificar alrededor del 10 por ciento de las muestras reunidas, las cuales serán analizadas por especialistas en laboratorios.

El estudio ha desvelado que la región de Misotshi-Kabogo es suficientemente importante desde el punto de vista biológico para que sea conservada como área protegida. Como aquí habitan pocas personas sería bastante fácil crear un parque ofreciendo al mismo tiempo un apoyo para el sustento de la gente que vive allí.


Jueves, 13 Septiembre, 2007 - 11:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready