Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Lo opuesto de una formulación correcta es una formulación incorrecta. Pero lo opuesto de una verdad profunda puede ser muy bien otra verdad profunda,

Niels Henrik David Bohr(1885-1962)
Físico danés, premio Nobel de Física 1922.
Contacto
"Novarka" firma contrato para construcción segundo sarcófago sobre Chernóbil
 
 


El consorcio francés "Novarka" firmó hoy el contrato para construir el segundo sarcófago sobre el accidentado reactor número cuatro de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania), escenario en 1986 del mayor accidente nuclear de la historia.

El contrato fue suscrito en Kiev por el director general de la planta de Chernóbil, Igor Gramotkin, y el representante de "Novarka", Pierre Berger, informó el jefe del Secretariado de la Presidencia ucraniana, Alexandr Chalii, en rueda de prensa.

El coste del proyecto es de 505 millones de dólares y el plazo de ejecución es de cinco años, añadió.

A la ceremonia de la firma asistieron el presidente ucraniano, Víctor Yúschenko, y el presidente del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), Jean Lemiere.

En el proyecto podrán participar en calidad de subcontratistas varias compañías ucranianas, entre ellas, "Ukrenergobud", "Fundament" y "Proektstalkonstruktsia", un instituto de investigación científica.

"Novarka", que integra a los grupos franceses "Vince" y "Bouygues", se ha comprometido a garantizar la seguridad de la central, los trabajadores de la misma, su entorno natural y la población circundante durante los próximos 100 años.

Además, el sarcófago debe contar con todos los equipos necesarios para controlar el estado del reactor destruido, un sistema de tratamiento de basura radiactiva, esclusas sanitarias y gabinetes de desactivación radiactiva para el personal.

El consorcio francés fue declarado en julio pasado ganador del concurso convocado por el BERD en marzo de 2004 y que estuvo marcado por retrasos y críticas.

El presidente ucraniano llegó a amenazar con convocar un nuevo concurso debido a que "Novarka" se negaba a garantizar la seguridad del sarcófago y las instalaciones circundantes para el plazo exigido por Ucrania: un siglo.

Yúschenko mantiene que por cuestiones de seguridad el nuevo sarcófago para el accidentado reactor número cuatro debe quedar terminado antes de 2010.

El actual sarcófago que cubre el cuarto reactor de la planta, escenario el 26 de abril de 1986 de la mayor catástrofe en la historia del uso pacífico de la energía atómica, ya presenta grietas y se producen fugas radiactivas.

El nuevo sarcófago, que cubriría al actual de acero y hormigón, será un cubo de una longitud de 257 metros, una anchura de 150 y una altura de 108 metros.

Las autoridades ucranianas advierten de que los reactores uno, dos y tres de la central, clausurada en diciembre del año 2000, aún contienen combustible nuclear, con lo que el peligro de radiación aún está muy presente.

La central de Chernóbil, cuya avería fue provocada por una conjunción de errores humanos, técnicos y de construcción, arrojó a la atmósfera hasta 200 toneladas de material radiactivo, lo que sometió a la población de la zona a unos niveles de radiactividad muy superiores a los documentados en Hiroshima (Japón) en 1945. EFE


Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 12:30
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready