Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La formulación de un problema, es más importante que su solución,
Albert Einstein(1879-1955) Científico estadounidense de origen alemán. | Contacto |
---|
|
| Expertos analizan en Pamplona hallazgo de barrancos en superficie de Marte | | | |
Especialistas de quince países de todo el mundo analizan hoy en Pamplona las repercusiones del descubrimiento de cárcavas o barrancos en la superficie de Marte y su posible relación con la existencia de agua en el planeta rojo, en la actualidad o en un pasado remoto.
El investigador Alan D. Howard, del departamento de Medio Ambiente de la Universidad de Virginia (Estados Unidos), explicó a los medios de comunicación en un receso del congreso sobre erosión de suelos organizado por la Universidad Pública de Navarra que estos hallazgos se derivan de las imágenes de alta resolución de Marte obtenidas por la NASA en la última década.
En algunas de estas imágenes, dijo Howard, se observan "configuraciones muy similares a las de los canales aluviales" de la Tierra y eso "nos ha llevado a preguntarnos por la existencia de agua en Marte".
Aunque las fotografías muestran estos barrancos en Marte, agregó, los científicos se preguntan si esas características topográficas han sido originadas por el agua o por el movimiento del terreno y la acción de la gravedad.
En el caso de que esta erosión se haya debido a la existencia de agua en el pasado, dijo Howard, se especula con dos hipótesis: que los barrancos se hayan originado por procesos de congelación y descongelación del agua, o que la misma surgiera de fuentes subterráneas que salieron a la superficie, creando flujos concentrados.
Al ser preguntado por la posible existencia de vida en Marte en un pasado remoto, Howard opinó que la sola presencia de agua en un planeta no es suficiente para desencadenar los procesos biológicos, ya que a su juicio son necesarios otro tipo de agentes químicos y físicos, como la temperatura o la existencia de determinados minerales.
En el "IV Simposio Internacional sobre Erosión en Cárcavas", que se celebra en la Universidad Pública de Navarra hasta el próximo miércoles, se analizarán asimismo los efectos de la formación de este tipo de barrancos en amplias zonas de la Tierra. EFE |
Lunes, 17 Septiembre, 2007 - 04:02 |
|  |
| |