Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La estupidez real siempre vence a la inteligencia artificial.

Terry Pratchett(1948)
Escritor británico
Contacto
Resultados de la Cumbre de la Tierra de hace 15 años, a debate en Río
 
 


Cerca de cien líderes políticos, empresariales, académicos y de organizaciones no gubernamentales analizarán entre mañana y el jueves en Río de Janeiro los resultados de la llamada Cumbre de la Tierra, que esta misma ciudad acogió hace quince años.

La Conferencia Internacional "Río + 15" será inaugurada este miércoles por la ministra brasileña de Medio Ambiente, Marina Silva, y por el gobernador de Río de Janeiro, Sergio Cabral.

"El objetivo es analizar varios temas ambientales que afectan el mundo en retrospectiva, puntuando las iniciativas realizadas desde la Cumbre de Río'92 y el Protocolo de Kioto", afirmaron hoy los organizadores en un comunicado.

De acuerdo con la nota, serán analizados los límites encontrados para poner en ejecución las recomendaciones de la Cumbre de la Tierra y sus impactos en la economía, así como las perspectivas y proyectos de combate presentados frente a los cambios climáticos.

La llamada Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, conocida como Cumbre de la Tierra o "Río'92", reunió en Río de Janeiro hace quince años a cerca de un centenar de jefes de Estado que suscribieron varios compromisos en defensa del medio ambiente y la biodiversidad.

"Ahora vamos a reunir a una selección de líderes nacionales e internacionales para promover discusiones vitales entre los diferentes sectores que representan", según Pedro Mauro Costa, presidente y fundador de Ecosecurities, entidad que organiza el encuentro y desarrolla proyectos para reducir la emisión de gases contaminantes.

El documento final de la cita será presentado en diciembre próximo en Bali (Indonesia) durante la reunión de los ministros de Medio Ambiente de los 180 países que integran la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambios Climáticos.

Los asistentes a la reunión de Río, procedentes de unos 30 países, asistirán a una videoconferencia desde China del canadiense Maurice Strong, quien fue secretario general de la Cumbre de la Tierra.

También están previstas intervenciones del ex ministro francés de Medio Ambiente y dirigente del Partido Verde Brice Lalonde, de la secretaria de Medio Ambiente del estado mexicano de Jalisco, Ruth del Toro, y de la secretaria de Medio Ambiente de Indonesia, Liana Bratasida.

Entre los asuntos que serán debatidos figuran el Protocolo de Kioto, los cambios exigidos para la industria, las perspectivas para los próximo quince años y los biocombustibles. EFE


Martes, 18 Septiembre, 2007 - 07:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready