Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas,

Louis Pasteur(1822-1895).
Químico y bacteriólogo francés.
Contacto
La Fundación Gates destina 280 millones a investigar la tuberculosis
 
 


La Fundación Bill & Melinda Gates anunció hoy que destinará 280 millones de dólares (201,6 millones de euros) a proyectos de investigación sobre la tuberculosis para acelerar el desarrollo de nuevas vacunas, diagnósticos y medicamentos.

Son once las donaciones que la Fundación Gates hará a destacados organismos y centros de investigación internacionales que luchan contra la tuberculosis, una enfermedad que afecta a un tercio de la población mundial y causa la muerte a casi dos millones de personas al año.

El grueso del fondo, doscientos millones de dólares (144 millones de euros), se destinará a la Fundación Aeras Global TB, con sede en Rockville (EEUU) para que haga durante los próximos cinco años pruebas de hasta seis nuevas posibles vacunas contra la enfermedad, informó hoy esta institución en un comunicado.

Otros 62 millones de dólares (44,6 millones de euros), repartido en cinco años, irá a la Foundation for Innovative New Diagnostic (FIND) de la ciudad suiza de Ginebra para el desarrollo de nuevas pruebas de diagnosis más eficaces y fáciles de usar.

La Fundación Gates también donará otros dieciocho millones de dólares (12,9 millones de dólares) a nueve proyectos destinados a identificar nuevos tratamientos contra la tuberculosis con el fin de combatir la resistencia ante los actuales medicamentos.

Aeras Global TB prevé que las pruebas de las nuevas vacunas incluyan a unos 8.500 pacientes en diez países de áfrica, Asia, Europa y Estados Unidos.

El objetivo es identificar las mejores vacunas para la tercera fase de prueba, que es la última antes de pueda recibir una patente para salir al mercado.

Se calcula que incluso vacunas nuevas que sólo son parcialmente efectivas pueden evitar más de treinta millones de muertes en el mundo de aquí al 2030.

Por su parte, la FIND usará el dinero de la Fundación Gates para avanzar en el desarrollo de hasta diez nuevos test de diagnosis con la esperanza de obtener de la Organización Mundial de la Salud (OMS) la autorización para uno o más productos dentro de un plazo de cinco años.

Durante los últimos cinco años, esta fundación y sus socios han identificado un buen número de nuevos test que podrían ser más eficaces que los existentes hoy día, y mejorar el diagnóstico de la tuberculosis en áreas donde no hay centros de salud sofisticados.

La dificultad de diagnosticar la tuberculosis es uno de los mayores obstáculos para controlar la enfermedad, particularmente en pacientes que también padecen el sida, según la FIND.

Los test estándares utilizados para diagnosticar la tuberculosis fallan en la mitad de los casos. Los datos oficiales indican que una mejora en este segmento de la medicina podría salvar la vida de 400.000 personas al año.

Las restantes nueve donaciones de la Fundación Gates permitirán encontrar nuevos componentes para medicamentos más sofisticados.

La investigación en este área es una prioridad, puesto que la resistencia a los medicamentos, que una vez fueron altamente eficaces, está aumentando considerablemente, según el comunicado.

El año pasado se registraron más de 400.000 casos de resistencia a los fármacos contra la tuberculosis.

Asimismo, existe la necesidad de desarrollar medicamentos que actúen más rápido en el organismo de los pacientes, dado que los actuales fármacos requieren al menos seis meses hasta que estén plenamente efectivos.

La donación millonaria de la Fundación Gates pretende apoyar el plan "Stop TB Partnership's Global Plan to Stop TB", que pretende triplicar la inversión mundial en la lucha contra esta enfermedad hasta 2015.

El año pasado, la Fundación Gates se comprometió a apoyar este programa con donaciones de al menos novecientos millones de dólares (645,5 millones de euros) hasta ese año. EFE


Martes, 18 Septiembre, 2007 - 07:45
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready