Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Las matemáticas son el alfabeto con el cual Dios ha escrito el Universo,

Galileo Galilei(1564-1642).
Físico y astrónomo italiano.
Contacto
principales tifones en China en los últimos diez años
 
 


La cronología de los principales tifones registrados en China en los últimos 10 años es la siguiente:

- 18-23 agosto 1997.- El tifón "Winnie" causó 274 muertos y miles de heridos, principalmente en la provincia de Taizhou (sureste de China), arrasó 100.000 viviendas y 700.000 hectáreas de cultivo. Fue el más devastador en una década en China.

- 30 julio al 5 agosto 1999.- El tifón "Olga" causó un millar de muertos en su trayecto por China, Camboya, Filipinas, Corea del Sur, Tailandia y Vietnam.

- 29 agosto 2000.- Al menos 19 personas murieron a causa del tifón "Bilis" en el sureste de China.

- 6 septiembre 2000.- El tifón "María" causó al menos 47 muertos y cuatro millones de afectados a su paso por las provincias sureñas chinas de Guandong y Hunan.

- 25 junio 2001.- El tifón "Chebi" causó un centenar de muertos en la provincia costera china de Fujian y otros 12 en Taiwán.

- 10 julio 2001.- El tifón "Utor" se cobró la vida de 125 personas en Filipinas y de otras 15 en China.

- 26 julio 2003.- El tifón "Imbudo" causó 20 muertos a su paso por el sur de China.

- 4 septiembre 2003.- El paso del tifón "Dujuan" por Cantón (China) causó 36 muertos, 10 desaparecidos y 120 heridos.

- 17 agosto 2004.- Más de 164 personas murieron al paso del tifón "Rananim" por la provincia china de Zhejiang.

- 6 septiembre 2005.- 124 muertos y 31 desaparecidos fue el balance del paso del tifón "Talim" por las provincias orientales chinas.

- 12 septiembre 2005.- Al menos 14 murieron en la provincia china oriental de Zhejiang por las lluvias torrenciales resultantes del tifón "Khanun".

- 27-30 septiembre 2005.- El tifón "Damrey" causó 65 muertos en Vietnam, tras su paso por el sur de China, donde causó la muerte de otras 25 personas.

- 18 mayo 2006.- El tifón "Chanchu" causó la muerte de 23 personas en China, mientras que en Vietnam mató a más de 28 y a 41 en Filipinas.

- 23 julio, 2006.- El tifón "Bilis" se cobró la vida de 612 personas a su paso por el sur de China, donde dejó además 208 desaparecidos y tres millones de desplazados. En la isla filipina de Luzón mató a más de 28 personas.

- 28 julio, 2006.- El tifón "Kaemi", el quinto de ese año, causó en el sureste chino 35 muertos y 72 desaparecidos.

- 7 agosto, 2006.- El "Prapiroon" causó 77 muertos pese a se había debilitado y convertido en tormenta tropical.

- 11 agosto, 2006.- El tifón "Saomai", el más fuerte de los últimos 50 años en China, causó 441 muertos en la zona oriental de China, en las provincias de Fujian y Zhejiang.

- 17-22 agosto 2007.- Cuarenta y un muertos y ocho desaparecidos causó el tifón "Sepat", el noveno del año, por cuatro provincias del sur de China, principalmente en Hunan y Fujian.


Miércoles, 19 Septiembre, 2007 - 12:42
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready