Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
No podía ser uno un buen científico sin comprender que un buen número de ellos no sólo son obtusos y de mentalidad estrecha, sino también simplemente estúpidos.

James Watson(1928)
Bioquímico y genetista estadounidense.
Contacto
Leer mas en un rostro de lo que conscientemente creemos
 
 


Leer la cara de una persona que está tratando de disimular miedo u otras emociones, es difícil. Sin embargo, a pesar de que resulta poco probable que "microexpresiones" tales como breves destellos de miedo, sean notadas de forma consciente por quien mira ese rostro, el cerebro las detecta y son analizadas por el sistema de procesamiento visual. El efecto puede alterar la percepción y la forma en que se tratan o juzgan a otras personas, concluye el estudio.

(NC&T) "Pese a que nuestros sujetos de estudio no sabían que miraban expresiones emocionales subliminales, su actividad cerebral estaba alterada en un rango de 200 milisegundos", señala Ken Paller, uno de los autores del estudio y profesor de psicología en la Universidad del Noroeste. Como consecuencia, la clasificación de las expresiones faciales que vieron difería de la obtenible en condiciones normales.

En otras palabras, algunas veces cuando parece que usted actúa por caprichos del instinto y de la "intuición", su cerebro en realidad reacciona a información auténtica y específica acerca de otras personas, que es procesada aunque no sea consciente de ello.

El estudio utilizó la actividad neuroeléctrica registrada por 64 electrodos de electroencefalograma colocados en el cuero cabelludo de los voluntarios, para monitorizar el análisis que hacían sus cerebros sobre la entrada sensorial. Los voluntarios evaluaron 70 caras de sorpresa diferentes. La mitad de las caras estaban impregnadas de sutiles expresiones de miedo y la otra mitad de expresiones también sutiles de felicidad.

Las expresiones de sorpresa podían ser interpretadas como positivas (la llegada repentina de un amigo) o como negativas (un acto violento repentino). Cada una era clasificable por los participantes en el estudio como "sumamente positiva", "moderadamente positiva", "ligeramente positiva", "ligeramente negativa", "moderadamente negativa" o "sumamente negativa".

Los voluntarios clasificaron como término medio las caras de sorpresa impregnadas de miedo, más negativamente que aquellas impregnadas de felicidad.

Los resultados del estudio revelan que el sistema visual de los sujetos procesó de forma diferente las caras temerosas y las felices, aunque este procesamiento no indujo experiencias conscientes.


Martes, 18 Septiembre, 2007 - 11:20
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready