Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
No hay que llamar ciencia más que al conjunto de fórmulas que siempre tiene tanto éxito. Todo el resto es literatura.
Paul Valery(1871-1945). Escritor francés. | Contacto |
---|
|
| Escasa financiación investigaciones genéticas preocupa a los expertos | | | |
La escasa financiación, tanto pública como privada, para llevar a cabo investigaciones sobre genética en España es una de las mayores preocupaciones de los expertos en este campo, afirmó hoy en León la presidenta de la Sociedad Española de Genética, María Jesús Puerta.
Puerta realizó estas declaraciones durante la inauguración del XXXVI Congreso de la Sociedad Española de Genética que se celebra en la capital leonesa desde hoy y hasta el próximo día 21, y que reúne a más de 300 investigadores y docentes de la materia con el principal objetivo de promocionar e impulsar el trabajo de los jóvenes científicos.
La presidenta de la Sociedad Española de Genética aseguró que a pesar de que "España se encuentra actualmente en un nivel medio-alto en este campo de la investigación" las subvenciones que reciben los investigadores, tanto privadas como públicas son escasas, lo cual, a su juicio, "dificulta que podamos trabajar mucho tiempo en el laboratorio y poder adelantar las investigaciones".
Recalcó que la mayor parte del tiempo "lo perdemos en la burocracia o consiguiendo subvenciones por lo que tenemos que hacer un gran esfuerzo para poder pisar un laboratorio que es realmente nuestro trabajo (el de los investigadores)".
Por otra parte, señaló la importancia que están consiguiendo las publicaciones de los jóvenes investigadores españoles en las revistas especializadas internacionales que, según dijo, "actualmente se encuentran en un nivel alto".
De este modo, destacó el papel "tan importante" que ejercen actualmente los jóvenes investigadores en el campo de la genética.
Por su parte, el vicerrector de investigación de la Universidad de León (ULE) y presidente del Comité Organizador del Congreso, Marcelino Pérez de la Vega, subrayó la importancia de esta reunión, en la que se tratarán temas tan novedosos como la Citogenética y la Bioinformática.
Ambos expertos coincidieron en resaltar la importancia de "impulsar la investigación entre la gente joven ya que son los que ofrecen los datos más interesantes en publicaciones internacionales", según señaló María Jesús Puerta.
La presidenta de la Sociedad Española de Genética destacó la "gran relevancia" que tiene actualmente este campo y afirmó que "tanto botánicos como geólogos utilizan fundamentos genéticos para sus estudios, unos fundamentos que son universales".
A este respecto, Pérez de la Vega señaló que "en el campo de la Genética hay detalles que no trascienden tanto pero sin embargo son muy importantes", refiriéndose a las investigaciones relacionadas con la recuperación del trigo o de las frutas.
El Congreso reúne a más de 300 investigadores y docentes en Genética de toda España, además de contar con la participación de algunos expertos extranjeros invitados procedentes de Estados Unidos y de Gran Bretaña. EFE |
Miércoles, 19 Septiembre, 2007 - 05:49 |
|  |
| |