Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
La genialidad aparece siempre que alguien cae en cuenta por primera vez de algo evidente.
Oscar Wilde(1854-1900). Escritor, poeta y dramaturgo inglés. | Contacto |
---|
|
| Descubren que las tortugas verdes son carnívoras antes de volverse herbívoras | | | |
Un grupo de científicos de Florida ha descubierto que las tortugas verdes, una especie en peligro de extinción, ingresan en aguas profundas tras abandonar sus nidos en la playa y se alimentan en el mar de medusas antes de volverse vegetarianas, según un estudio publicado hoy.
Según un estudio elaborado por un grupo de biólogos de la Universidad de Florida (UF) y dado a conocer hoy, las tortugas permanecen en las profundidades del mar entre tres y cinco años, antes de regresar a las costas.
Tras este largo período de tiempo en el que se alimentan de medusas y otros animales marinos, las tortugas dejan de ser carnívoras y se transforman en herbívoras.
Desde hace cincuenta años los científicos se preguntaban qué sucedía a las tortugas verdes una vez que abandonaban los nidos en la arena de las playas y cuál era su hábitat marino y dieta alimentaria.
Los científicos desconocían a dónde se dirigían las tortugas verdes una vez que abandonaban los nidos en las arenas de las playas.
"Ahora al menos sabemos su hábitat y el tipo de alimentación, algo que nos guiará hacia dónde tenemos que buscar", señaló en un comunicado Karen Bjorndal, profesora de zoología y directora de centro de investigación de tortugas marinas de la UF, en Gainesville.
El descubrimiento sobre la dieta alimentaria y el hábitat de las tortugas verdes se produjo tras analizar los elementos químicos integrados en el caparazón de los galápagos.
Se trata de un hallazgo científico muy importante que puede "ayudar a la conservación de las tortugas en peligro de extinción", algo que es imposible realizar (...) si no se sabe dónde están", dijo la zoóloga.
Los expertos de la UF, en lugar de rastrear el océano, decidieron utilizar el análisis de isótopos estable, una técnica que en las últimas dos décadas ha desempeñado un papel esencial en la investigación científica.
El método de isótopos puede diferenciar muestras de herbívoros de aquellas de animales carnívoros y en qué lugar de la cadena alimentaria se encuentran.
Los investigadores de la UF capturaron 44 ejemplares de tortuga verde cerca de Gran Inagua, en Bahamas, de las cuales 28 había sido en años anteriores marcadas y etiquetadas.
La tortuga verde se encuentra en peligro de extinción debido a la pesca irresponsable y al consumo humano de sus huevos y carne. EFE |
Miércoles, 19 Septiembre, 2007 - 10:17 |
|  |
| |