Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
Hacer ciencia es buscar la verdad aunque luego ésta no te guste,

David Bohm(1917-1992).
Físico y Filósofo de la ciencia.
Contacto
Más de dos millones de mexicanos participaron en "macrosimulacro" de terremoto
 
 


Más de dos millones de habitantes de Ciudad de México participaron hoy en un "macrosimulacro" de sismo, con motivo del 22 aniversario del terremoto de 8,1 grados en la escala de Richter que sacudió a la capital mexicana en 1985, con un saldo de miles de muertos.

A las 10.00 hora local (16.00 GTM) miles de edificios de Ciudad de México fueron desalojados ante una simulada alerta de un terremoto de 6,9 en la escala de Richter, que duró 34 segundos y cuyo epicentro se localizó en el municipio de Petatlán, en las costas del sureño estado de Guerrero, según la hipótesis de la Secretaría de Protección Civil capitalina.

El titular de esa entidad, Elías Moreno, dijo que la participación fue "masiva y sincronizada" y que en el "macrosimulacro" participaron 2.104.403 personas y afectó a 5.485 inmuebles de toda la ciudad con un saldo "blanco" y tan sólo 17 incidentes menores.

El alcalde de la capital, Marcelo Ebrard, participó hoy en la inauguración en Ciudad de México del foro internacional de la Iniciativa de Terremotos y Megaciudades (EMI, por sus siglas en inglés), donde habló de la experiencia adquirida desde 1985.

El 19 de septiembre de dicho año, un movimiento telúrico de gran intensidad sacudió la capital y dejó un balance de entre 10.000 y 45.000 muertos, además de más de 40.000 millones de pesos (unos 3.700 millones de dólares) en pérdidas económicas, según cálculos oficiales y extraoficiales.

Brizuela indicó que si hoy hubiera un temblor como el de 1985 con la preparación de entonces, las pérdidas serían cuatro veces mayores y que cada año se revisa y mejora el sistema de alerta sísmica que sirve "para ganar tiempo", ya que detecta el inicio de cualquier actividad telúrica y alerta hasta un minuto antes.

En la inauguración del Consejo Consultivo del Servicio Sismológico Nacional (SSN), su jefe, Carkis Valdés, señaló que en las gestiones de los 21 presidentes que ha tenido México, hubo 21 terremotos de gran magnitud, y que tan sólo del 24 de agosto al 15 de septiembre de este año hubo 93 sismos de baja intensidad, y cuatro más esta mañana.

Según señaló un trabajador de Protección Civil a Efe, un inmueble pequeño se tarda en evacuar unos 45 segundos, pero uno grande, como "La Torre Latino", de 45 pisos y unos 200 metros de altura, 14 minutos.

En el Congreso de los Diputados mexicano tardaron 6,5 minutos en desalojar a 600 personas, informó su presidenta, Ruth Zabaleta. EFE


Jueves, 20 Septiembre, 2007 - 12:00
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready