Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
En lo tocante a la ciencia, la autoridad de un millar no es superior al humilde razonamiento de una sola persona,
Galileo Galilei(1564-1642). Físico, astrónomo y filósofo italiano. | Contacto |
---|
|
| Aprobada nueva tripulación ruso-estadounidense y astronauta malasio | | | |
Una comisión estatal rusa aprobó hoy la composición de la nueva tripulación permanente de la Estación Espacial Internacional (EEI) y al primer astronauta malasio que la acompañará en el vuelo a la plataforma orbital.
La tripulación permanente, que viajará al espacio en la nave Soyuz TMA-11 el próximo 10 de octubre, la integran el cosmonauta ruso Yuri Malenchenko y la astronauta estadounidense Peggy Whitson, informó el Centro de Adiestramiento de Cosmonautas "Yuri Gagarin".
En la nave Soyuz, Malenchenko será comandante y Whitson ingeniero de a bordo, mientras en la EEI los papeles se invertirán: ella se convertirá en la primera mujer al mando del laboratorio espacial.
Junto con Malenchenko y Whitson, que ya han trabajado en la EEI, también viajará al espacio el primer astronauta de Malasia, Mushafar Shukor.
Los tres superaron con éxito los respectivos exámenes y pruebas en el Centro Gagarin el pasado 23 de agosto.
Malenchenko y Whitson integran la décimo sexta misión permanente (EEI-16) junto con el astronauta de la NASA en Garrett Reisman y el francés Léopold Eyharts, de la Agencia Espacial Europea (ESA), quienes arribarán más tarde a la plataforma en un transbordador estadounidense.
El cosmonauta malasio permanecerá una semana a bordo de la EEI y regresará a la Tierra a bordo de la nave Soyuz TMA-10, actualmente acoplada a la estación, junto con los rusos Fiodor Yirchijin y Oleg Kótov, miembros de la saliente expedición EEI-15.
En una reunión con la prensa en la Ciudad de las Estrellas, a las afueras de Moscú, Malenchenko indicó que a la EEI-16 continuará el ensamblaje de la Estación Espacial y recibirá el primer carguero de la ESA, la nave ATV (Automated Transfer Vehicle) "Julio Verne".
Agregó que en la órbita les espera un gran número de experimentos científicos, 30 solo del programa ruso, por lo que durante el medio año que permanecerán en la EEI no planean dar paseos espaciales, aunque sí están preparados para ellos.
Whitson comentó que su mayor dificultad en el Centro Gagarin fue aprender ruso, y que está muy contenta de que su marido, hermano y otros familiares presenciarán el lanzamiento de la nave Soyuz desde el cosmódromo kazajo de Baikonur, en Asia Central.
Shukor indicó que llevará a cabo experimentos con células cancerígenas, así como tele-conferencias y sesiones de enlace con radioaficionados de su país.
El primer astronauta malasio reveló que en la EEI procurará observar el ayuno del Ramadán, el mes sagrado de los musulmanes, gracias a un programa especial.
Agregó que en el Centro Gagarin le encantaron los entrenamientos de supervivencia efectuados en un bosque fuera de Moscú y en la costa, pese a las bajas temperaturas, y lamentó no haber tenido oportunidad de hacerlo en Siberia.
Al encuentro con la prensa asistieron la tripulación en reserva de la Soyuz y la EEI, el ruso Salizhán Sharípov, el estadounidense Michael Fink y el malasio Faíz bin Jalid, quienes desearon éxito a sus compañeros, aunque admitieron envidiarles. EFE |
Jueves, 20 Septiembre, 2007 - 12:06 |
|  |
| |