Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El médico competente, antes de dar una medicina a su paciente, se familiariza no sólo con la enfermedad que desea curar, sino también con los hábitos y la constitución del enfermo.
Marco TulioCicerón (106 AC - 43AC). Filósofo, escritor, orador y político romano. | Contacto |
---|
|
| Hallan especie única de pájaro que se creía desaparecida | | | |
Un grupo universitario colombiano, liderado por el ornitólogo holandés Jurgen Veckern, halló en las montañas del centro del país una especie de pájaro única en el mundo que se creía desaparecida desde 1992, dijeron hoy fuentes de la investigación.
El "tororoi de Cundinamarca", como se conoce esta ave, fue avistado de nuevo el pasado junio en la zona rural de Guayabetal, dijo el investigador Oswaldo Cortés, del equipo de la Universidad Distrital de Bogotá que asumió su rastreo.
Cortés explicó que el pájaro fue encontrado de nuevo gracias a su canto o trino, que los exploradores escucharon una tarde lluviosa, después de una búsqueda que habían emprendido en abril de este año.
Sólo diez ejemplares de esta especie pueden existir en Guayabetal, localidad de Cundinamarca, departamento del que también es capital Bogotá y de la que dista 81 kilómetros al sur, según advirtió el investigador.
El hallazgo fue corroborado posteriormente con el avistamiento de otros ejemplares en las poblaciones de Cáqueza y Medina, también en Cundinamarca, agregó Cortés, quien indicó que aquí pueden quedar sólo 21 pájaros de esta especie.
Los investigadores se han propuesto continuar su trabajo durante seis meses sobre el hábitat del "tororoi" y su reproducción.
El trabajo es considerado básico para elaborar un "plan de conservación" que permita evitar la extinción de esta especie, cuyo hábitat principal está en bosques de alta montaña con predominio de los árboles de caucho.
El pájaro, que se alimenta de insectos, tiene un plumaje de color verde oliva, parecido a la hojarasca que se acumula en el suelo de los bosques y que le hace posible camuflarse, para evadir a sus depredadores.
Cortés dijo que el "tororoi" mide de diez a doce centímetros de envergadura. EFE
|
Viernes, 21 Septiembre, 2007 - 09:37 |
|  |
| |