Secciones |
---|
|
| Foros Electrónica |
---|
|
| Alguien dijo ... |
---|
El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la ciencia logra abrir.
Albert Eisntein (1879-1955). Físico alemán. Premio Nobel de Física. | Contacto |
---|
|
| Sondas de la NASA descubren cavernas en laderas de un volcán en Marte | | | |
Las sondas "Mars Odyssey" y "Mars Global Surveyor" han descubierto siete cavernas en la ladera de un volcán en Marte, anunció hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA.
Un comunicado de JPL señaló que las bocas casi totalmente circulares de esas cavernas tienen diámetros que van desde los 100 a los 250 metros.
Según ingenieros de JPL, las imágenes captadas por la cámara infrarroja de "Mars Odyssey" revela diferencias de temperatura entre el día y la noche, lo que podría ser una prueba de que las cavidades circulares albergan espacios interiores mucho más grandes.
El descubrimiento ha alentado el interés en la existencia de posibles hábitats subterráneos en el planeta, señaló el comunicado.
Tim Titus, científico del Instituto Geológico de EEUU, manifestó que esas cavernas "podrían servir de abrigo o refugio para los seres humanos en el futuro".
Según Glen Cushing, astrogeólogo de la Universidad del Norte de Arizona (EEUU), el comportamiento termal de las cavernas no se parece al de las existentes en la Tierra.
Sin embargo, ese comportamiento coincide con la idea de que son la boca de grandes espacios subterráneos, indicó.
Las bocas de las cavernas, que los científicos han dado el nombre de "Las siete hermanas", se encuentran en las laderas de un volcán llamado "Arsia Mons", cerca de una de las montañas más altas de Marte.
Según los científicos, las cavernas se formaron como resultado de presiones subterráneas causadas por fallas tectónicas que abrieron amplios espacios debajo de la superficie marciana.
Según JPL, el descubrimiento de "Las siete hermanas" ha planteado la posibilidad de realizar más observaciones mediante los orbitadores para buscar cavernas similares en elevaciones menores accesibles a futuras misiones a Marte. EFE |
Viernes, 21 Septiembre, 2007 - 11:41 |
|  |
| |