Secciones
Foros Electrónica
Alguien dijo ...
La ciencia es como la tierra; solo se puede poseer un poco de ella,

François Marie Arouet(Voltaire – 1694-1778).
Escritor y filósofo francés.
Contacto
Ornitólogos advierten reducir tierras de barbecho pone en riesgo hábitat aves
 
 


La Sociedad Española de Ornitología (SEO) ha advertido que la decisión del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de suprimir en la próxima campaña el índice de barbecho obligatorio supondrá un riesgo para el hábitat de muchas aves ligadas a los sistemas agrarios.

La medida del Ministerio se suma a la recientemente anunciada por la Comisión Europea en la que también propone eliminar temporalmente la obligación que tenían hasta ahora los agricultores de retirar de la producción una parte de las tierras de cultivo.

Esa medida, establecida en 1992 para reducir los excedentes de cereal, favoreció a diversas aves esteparias como el alcaraván, el sisón o la terrera, ya que les permitió encontrar más tierras de barbecho en las que poder alimentarse y nidificar.

La SEO advierte que sin la obligación de reservar parte de la tierra y dejarla reposar se producirá una expansión de la superficie cultivada de cereal ante la creciente demanda del mercado.

Los ornitólogos solicitan a las administraciones que, ante este nuevo escenario, adopten las medidas de protección necesarias para que se limiten los posibles daños sobre la biodiversidad, sobre todo en aquellos espacios de más valor como los incluidos en la Red Natura 2000.

En España numerosas especies nidifican en los suelos despejados de los barbechos, como las alondras o las calandrias, y otras buscan en ellos su alimento, como las perdices, los sisones, diversas rapaces o la más amenazada: la avutarda.EFE


Martes, 25 Septiembre, 2007 - 05:37
Boletines
powered by phppowered by MySQLPOWERED BY APACHEPOWERED BY CentOS© 2004 - 2025Información Legalpoliticas de cookiesipv6 ready